www.euroinmo.com

El Ibex 35 cierra el primer trimestre del año con un descenso del 2,75%

Negocio Inmobiliario

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ibex 35 ha cerrado el primer trimestre del año en los 5.870,5 puntos, lo que representa un descenso del 2,75%, arrastrado por la incertidumbre de la duración del conflicto bélico con Irak. Las dudas sobre el inicio de la guerra y ahora sobre cuánto durará, han impulsado a la baja a los mercados de valores, que siguen sumidos en el pesimismo y la desconfianza y no consiguen recuperar el protagonismo perdido hace meses.
Sin embargo, la Bolsa españolaha sido la que menos ha descendido en el trimestre, mientras que, bolsas como la alemana han caído más de un 15% desde principios de año.
El Indice General de Construcción, por su parte, se ha revalorizado durante el trimestre un 4,69%, gracias, sobre todo, a las operaciones corporativas que han salpicado el sector en la primera parte del año.
En lo que respecta a la semana, el Ibex 35, volvió a cerrar con descensos, en esta ocasión del 2,25%, mientras que el Indice General de Construcción acabó prácticamente plano, por encima de los 1.090 puntos.
Metrovacesa vuelve a acaparar el protagonismo, aunque en esta ocasión no por rumores de OPA. La sociedad Cartera Deva, propietaria de un 7% de la inmobiliaria que preside Joaquín Rivero, ha provocado un cisma en la compañía al negarse a aprobar las cuentas anuales de 2002 y solicitar más tiempo para estudiar algunas operaciones incorporadas en los primeros meses de 2003.
Al parecer, varios consejeros de la inmobiliaria han comenzado a cuestionar el proyecto de fusión entre Bami y Metrovacesa y a ver con buenos ojos la oferta de los italianos Quarta y Astrim. Representantes del fondo holandés PGGM han señalado que esta sociedad se encuentra ya en negociaciones con los grupos italianos con el fin de llegar a un acuerdo que frene el proyecto de fusión planteado por Rivero.
El pacto entre PGGM y los italianos podría materializarse de dos formas. Por un lado, mediante la venta del paquete del 12% que PGGM posee en Metrovacesa a los italianos, lo que requeriría una nueva elevación del precio de la oferta por parte de Quarta y Astrim (desde los 27 euros actuales) puesto que los holandeses no están dispuestos a deshacerse de su participación por debajo de los 28,50 euros por título. La otra opción es no vender a los italianos, pero prestarle su apoyo una vez concluida la OPA. Esta alternativa impediría a los italianos cumplir con su objetivo de alcanzar el 51% de la inmobiliaria, pero les ayudaría a controlar la mayor inmobiliaria española. Parece claro que el objetivo del fondo holandés con estas acciones es frenar la fusión de Bami y Metrovacesa diseñada por Joaquín Rivero tras la compra del 23,9% en manos de BBVA ya que endosaría a Metrovacesa la deuda de Bami, que asciende a 900 millones de euros.
Por otro lado, Acesa Infraestructuras ha adquirido el 39,91% del capital de Saba a CaixaHolding por un importe total de 134 millones. Con esta operación, y teniendo en cuenta el efecto de la prevista amortización del 3,4% de autocartera que tiene Saba procedente de la OPA de exclusión, Acesa alcanza una participación del 99,12% en el capital de la sociedad de aparcamientos, quedando el 0,88% restante en poder de minoritarios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios