El edificio, de 22 plantas, está ocupado en un 50%
La Torre Millenium de Sabadell se convierte en el símbolo del eje de negocios del Vallés
Josep Ferrer
Barcelona
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Sabadell ya tiene su edificio emblemático. Se trata de la Torre Millenium, un rascacielos de 90 metros de altura y 22 pisos situado en el Eix Maciá que se convertirá en el eje de negocios de la comarca del Vallés Occidental. Promovida por Sacresa, e inaugurada a principios de febrero, el inmueble ya ha sido comercializado en un 50%.
El edificio, de carácter vanguardista y diseñado por los arquitectos Enric Batlle, Joan Roig, Juan M. Sanahuja y Ricardo Sanahuja, dispone de un total de 20.183 metros cuadrados -12.635 metros para oficinas (17 plantas), 2.164 para un gran local comercial (primera planta, planta baja y planta sótano), 684 metros cuadrados para servicios y 4.194 de aparcamiento (en tres plantas subterráneas) con capacidad para 150 vehículos-. La última planta, la 22, es un mirador con vistas de la ciudad de Sabadell. El edificio está diseñado para recibir todos los sistemas de comunicación y dispone de un moderno sistema de recogida neumática de residuos urbanos.
El grupo Ferran es el encargado de comercializar, bien en régimen de alquiler o compra, los diferentes espacios de la Torre Millenium, situada entre El Corte Inglés y el Gran Hotel Verdi.
Para poder acoger el máximo número de clientes y de tipología variada, la superficie se adapta a las diferentes necesidades de las empresas mediante un sistema modular. Así, se pueden obtener oficinas de 134 metros cuadrados (1/4 de planta), 268 metros cuadrados (1/2 planta) o 656 metros cuadrados (planta entera). El proyecto de Sacresa también prevé la futura instalación de un business center para dar servicio a las empresas de nueva creación.
En la Torre Millenium ya se han instalado diversas firmas financieras, asesorías y consultorías empresariales, servicios jurídicos, bufetes de abogados, empresas de transporte y logística, agencias de viaje, inmobiliarias y de nuevas tecnologías, ocupando el 50% de la superficie total del edificio.
Entre las empresas instaladas destacan Caixa Sabadell (tres plantas, 2.000 metros cuadrados); Rentfinca, dedicada al asesoramiento de empresas (150 metros cuadrados de la planta 7); Asesoría Dossier (656 metros cuadrados de la planta 4); Bardet (200 metros cuadrados de la planta 8, donde instalará una agencia de Viajes); la empresa de alta tecnología Robotics (400 metros cuadrados de la planta 7); Gestoría Tramit (planta 5); y Tortajada Abogados (400 metros cuadrados de la planta 13).
Con un total de 150 empleados y una facturación en 2002 de más de 132 millones de euros, Sacresa, que ha promovido la construcción de la torre es una de las principales inmobiliarias catalanas. Entre los proyectos a ejecutar hasta 2005 destacan la construcción de 13.900 viviendas; 123.000 metros cuadrados de oficinas; otros 167.000 de ocio y comercio, y 143.000 metros cuadrados de espacios dedicados a la industria. Los proyectos más emblemáticos que la empresa desarrolla actualmente en Cataluña son el centro comercial y de ocio de Las Arenas, en la manzana ocupada por la antigua plaza de toros de Barcelona, y el complejo residencial y de equipamientos (Hábitat Integral) de Finistrelles, en Esplugues de Llobregat.