BALEARES.- 13/12/2006 Dragados construirá el nuevo Hospital de Son Espases
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La UTE compuesta por Dragados, FCC, Melchor Mascaró y Llabrés Feliu S.A. será la encargada de construir el nuevo hospital de Son Espases al haber sido propuesta por la Mesa de Contratación del Govern tras obtener mayor puntuación que la oferta presentada por OHL.
Dragados será quien construya definitivamente el nuevo hospital de Son Espases, según anunció la consejera balear de Salud y Consumo, Aina Castillo. En enero darán comienzo las obras para el nuevo centro hospitalario de referencia que tendrá un coste de 635 millones de euros, 143 millones menos del presupuesto inicial. OHL ha sido desbancada como favorita después de que el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el de Economistas variaran las puntuaciones adjudicadas por la empresa privada Global PM.
La UTE liderada por Dragados aumentó de 70,74 puntos a 75,93, mientras que la propuesta de OHL se redujo desde los 74,46 puntos a los 73,68. De esta manera, la diferencia de casi tres puntos a favor de OHL se ha transformado en una ventaja de 1,47 para Dragados.
El presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Carlos Garau, y su homólogo en el Colegio de Economistas, Esteve Bardolet, afirmaron que los cambios efectuados sobre la valoración inicial fueron "matices que movieron algunas décimas", lo que decantó la balanza hacia Dragados.
Castillo recordó que el hospital supondrá la edificación de 162.000 metros cuadrados, la incorporación de un helipuerto conectado a la puerta de urgencias y más de 30 consultas y gabinetes. Un 57% de las habitaciones serán individuales para mayor comodidad de los pacientes, de acuerdo con el plan de humanización de la sanidad impulsado por la Consejería.
La consejera recordó que es la primera vez que se utiliza en Baleares el sistema de concesión público-privada aplicado y que, por ello y por lo ajustado del veredicto, el Govern remitió el concurso al Consell Consultiu, que recomendó pedir consejo a los colegios profesionales.
Garau y Bardolet coincidieron al afirmar que la rectificación de la valoración realizada por Global PM transcurrió sin presiones y con respeto a la independencia de sus respectivas entidades. Bardolet explicó que encargaron la labor a personas que tuvieran "garantías de independencia político-laboral" y que su trabajo ha sido "objetivo y sin presiones". Asimismo, Garau aclaró que los dictámenes de ambos colegios dieron un peso a la valoración económica del 30% y a la técnica de un 70%. De este modo, Dragados obtuvo 75,93 puntos (27,17 por su parte económica y 48,76 por la técnica), OHL sumó 74,46 puntos (18,61 económicos y 55,85 técnicos), Acciona alcanzó 54,5 puntos (24,32 y 30,18) y Testa 58,52 puntos (18,25 y 40,26).
Castillo aseguró que "queda disipada cualquier duda sobre la objetividad del concurso".