www.euroinmo.com

El sector energético añade tensión a la renta variable

El Indice General de Construcción, mantuvo el tipo bastante bien a lo largo de la semana.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los mercados no han podido sobreponerse a las continuas alzas del precio del petróleo, derivadas del conflicto abierto con Irán, uno de los principales exportadores de crudo, por el desarrollo de su propio programa de energía nuclear, y han terminado la semana cediendo terreno, en la mayoría de los casos. En España, los valores energéticos, con Repsol a la cabeza, junto con el sector constructor, han sostenido a los principales índices, haciendo que las pérdidas fuesen mínimas.

El índice de referencia español, el Ibex-35, ha finalizado la semana situado justo por debajo de los 10.900, concretamente en los 10.898,40 puntos, lo que supone un retroceso del 0,58% respecto al cierre de la semana anterior. Por el momento, parece lógico pensar que el selectivo tendrá que esperar a que las cosas se tranquilicen un poco en el sector energético, para superar nuevamente la barrera de los once mil puntos.
El sector energético añade tensión a la renta variable
El Indice General de Construcción, mantuvo el tipo bastante bien a lo largo de la semana, logrando finalmente cerrar en los 1.466,92 puntos, con un ligerísimo avance del 0,01%.

Desde el punto de vista empresarial, el comportamiento de nuestro sector ha sido más positivo de lo que parecería observando su índice, con tan sólo una de las empresas que seguimos en números rojos.

La inmobiliaria Fadesa fue en esta ocasión la estrella de la semana, con un ascenso superior al 7,50%, que ha llevado su cotización hasta los 30,50 euros por acción. Este ascenso, unido al de la anterior semana, sitúa a la inmobiliaria gallega en primer lugar, en lo que a rentabilidad anual acumulada se refiere, con un 9,55%. Muy lejos de la compañía gallega se sitúan el resto de empresas del sector, encabezadas esta vez por la constructora FCC, que con una subida del 1,51% ya acumula cinco semanas consecutivas de ascenso. Sus títulos se sitúan ya a las puertas de los 50 euros.

Metrovacesa fue la otra compañía que consiguió sumar más de un 1%, en concreto un 1,28%, recuperando así parte de la caída registrada durante los últimos siete días. Pese a la irregularidad que está mostrando el valor en este principio de año, más por cuestiones técnicas que por otra cosa, Metrovacesa ya acumula una subida superior al 8% en lo que va de ejercicio.

Ferrovial, Cintra, OHL, Acciona y ACS, consiguieron salvar la semana en positivo, aunque ninguna de ellas superó el 1% de revalorización, llegando incluso a cerrar, como le ha ocurrido a ACS, en el mismo precio de cierre de la semana anterior.

En el lado negativo, Sacyr acumula ya su segundo descenso consecutivo, con pérdidas del 1,50%, lo que hace que su cotización descienda hasta los 19,68 euros. Con este retroceso, la constructora acumula en el año un descenso superior al 4%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios