www.euroinmo.com

EE.UU. cerró el año 2005 con un descenso en la venta de vivienda

La construcción continúa creciendo gracias al gasto público.

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
EE.UU. cerró el año 2005 con un descenso en la venta de vivienda
El mercado inmobiliario norteamericano afrontó el fin de año con nuevos síntomas de agotamiento, tanto en el terreno de la vivienda nueva como en el de segunda mano. Pese al escaso apoyo de la demanda privada, la construcción mantuvo el buen ritmo registrado durante el ejercicio 2004.

El sector inmobiliario de Estados Unidos vivió un año complicado en 2005, con una demanda débil. El Departamento de Comercio federal ha informado de que las ventas de vivienda nueva cayeron un 11,3% en el mes de noviembre, lo que representa el mayor retroceso mensual desde el ejercicio 1994.
Por su parte, el mercado de segunda mano registró también un comportamiento a la baja en noviembre. Los datos más recientes indican que las ventas sufrieron una contracción del 1,7%, hasta registrar un ritmo anual de 6,97 millones de unidades. Es la primera vez, desde el mes de marzo, que las ventas en el mercado norteamericano han bajado de los siete millones de unidades.

Aunque el gasto de los ciudadanos en viviendas nuevas mantuvo un nivel bajo, el sector de la construcción prorrogó su fase expansiva, gracias a los proyectos del Gobierno federal para construir escuelas, mejorar el sistema de alcantarillado y ampliar la red de autopistas nacionales.

Según cifras del Departamento de Comercio, la iniciativa pública impulsó la construcción un 0,2% durante el mes de noviembre, hasta los 1.146 billones de dólares. En los once primeros meses del año, el gasto en construcción ha crecido un 9% en Estados Unidos, a pesar de que 2004 fue considerado como el año del boom inmobiliario en este país.

Pese a los resultados interanuales, los analistas no escondieron su decepción, ya que se esperaban que la construcción creciese un 1% en noviembre.Luis Portillo, y situarse al borde del 25%, que le obliga a lanzar una OPA.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios