La venta de renovables superará los 2.000 millones este ejercicio
El sector cierra el año con un aumento del 10% en su producción.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El volumen de energías renovables vendido en España durante el próximo ejercicio se situará en 32.400 gigavatios hora (GWh), un 20% más que en 2005; y alcanzará una cifra de negocio superior a los 2.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 21%. Son datos de la consultora DBK.
El sector de las renovables cierra el año con un aumento en su producción del 19%, hasta alcanzar 26.893 GW/h, y con un volumen de negocio global de 1.693 millones de euros, el 11% más que el año pasado.
El estudio de la consultora destaca la importancia de las políticas de apoyo a estas energías. Es más, el texto señala que el Plan de Energías Renovables (PER) 2005-2010, aprobado por el Gobierno el pasado verano, permitirá un incremento de la potencia instalada del 15%. No en vano, el PER mantiene el compromiso de que el 12% de la energía consumida en España en 2010, y el 29% de la producción eléctrica proceda de fuentes renovables. En este sentido, el estudio revela que las políticas de potenciación de este tipo de energías han hecho que el volumen total vendido haya crecido a un ritmo anual del 25% en el periodo 1990-2004.
La eólica, una estrella.- El valor de mercado de la producción eléctrica procedente de energías renovables en 2004 se situó en 1.526 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,7% respecto al año anterior.
La generación de energía eólica supuso el 66% del volumen de negocio total, con 1.005 millones de euros, el 33,4% más que en 2003, seguida de la hidráulica en régimen especial, que dio lugar a 311 millones. El 13,7% restante, equivalente a 210 millones de euros, corresponde a la generación de energía mediante residuos, biomasa, biogás y solar fotovoltaica.
La producción eólica vendida ha registrado en el periodo comprendido entre 1990 y 2004 una variación media del 90%, hasta situarse en 2004 en los 15.965 GWh. Según los expertos de DBK, esta favorable evolución se basa en el apoyo institucional que ha recibido, así como en las mejoras tecnológicas que se han logrado entre las que figuran el aumento del tamaño medio de los aerogeneradores, el incremento de los rendimientos y los avances en los sistemas de predicción.
Según las previsiones del informe, el área eólica seguirá siendo la que registre un mayor crecimiento a corto y medio plazo, ya que el PER fija un objetivo de instalación de 12.000 MW adicionales, lo que supondrá alcanzar en 2010 una potencia instalada ligeramente superior a los 20.500 MW.