Salud promete 14 hospitales y 178 ambulatorios hasta 2012
La inversión prevista en ese periodo es de 3.303 millones de euros.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La consejería de Salud de la Generalitat invertirá hasta el 2012 más de 3.300 millones en la construcción de catorce hospitales y 178 nuevos Centros de Asistencia Primaria (CAPs) para mejorar el sistema sanitario catalán. Además se remodelarán nueve de los grandes hospitales activos actualmente en Cataluña.
Un sistema sanitario basado en el equilibrio territorial y pensado para “la Cataluña del 2015 y de los 8 millones de habitantes”. Así definió el presidente de la Generalitat Pasqual Maragall los principios que han inspirado el diseño del plan de inversiones 2004-2012 del departamento de Salud. Un proyecto que Maragall presentó, acompañado de la consejera de Sanidad Marina Geli.
Los 3.303 millones de euros de inversión prevista por el Ejecutivo regional han de servir para hacer realidad la construcción de catorce nuevos hospitales (en Puigcerdá, Olot, Girona, Salt, Mollet, Cerdanyola-Ripollet-Montcada, Igualada, Rubí-Sant Cugat, El Vendrell, Reus, Sant Boi, Baix Llobregat en Sant Joan Despí, Barcelona y en Santa Coloma de Gramenet). Se construirán además 178 ambulatorios (CAPs) y se reformarán nueve de los actuales hospitales.
“Es un plan ambicioso que requiere dos legislaturas para ser aplicado”, afirmó Geli. El grueso de esta inversión “histórica” se destinará a la construcción, reforma o ampliación de hospitales (2.493 millones). La atención primaria recibirá 546 millones más, mientras que la salud mental y la atención sociosanitaria tendrán inversiones de 68 y 196 millones, respectivamente.
La consejera avanzó que ninguno de los hospitales de nueva construcción será “un gran hospital”, ya que dispondrán de menos de 300 camas. De los catorce centros proyectados, diez sustituirán antiguos edificios y otros cuatro serán totalmente nuevos.
Respecto a la atención primaria Geli avanzó que se dotará a Cataluña de 132 CAP y 46 consultorios locales más. La consejera hizo especial hincapié en las poblaciones pequeñas donde la instalación de un consultorio “contribuye a evitar el despoblamiento”. Asimismo se comprometió a equipar la red de salud mental de 17 nuevos centros y la sociosanitaria con 18 equipamientos.
Los municipios de Amposta, Balaguer, Cambrils, Tárrega y Vilanova i la Geltrú acogerán los denominados hospitales ligeros, centros de alta resolución para patologías sin ingreso o con pocos días.
Desde la oposición, el diputado de Convergencia i Unió (CiU) Francesc Sancho criticó que la consejera anuncie nuevas inversiones sin tener resuelto ni el método de financiación, ni la desmotivación de los profesionales sanitarios.