Las bolsas aguantan pese a las elecciones alemanas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Históricamente, el mes de septiembre ha demostrado ser uno de los meses más propicios del año para los mercados de renta variable, y este año, viendo la confianza de los inversores, y el flujo de dinero hacia las acciones, no va a ser diferente. Los principales mercados acumulan, con ésta (del 12 al 19 de septiembre), tres semanas consecutivas de ascenso, lo que ha permitido olvidar pronto el ligero recorte registrado durante el mes de agosto.
Y eso, pese a que el resultado de las elecciones alemanas, no estaba precisamente en el guión de una gran parte de los analistas, lo que no ha ayudado a los ascensos, puesto que se teme una parálisis política que impida cualquier reforma económica en Alemania, (que sigue siendo supuestamente la locomotora y mayor economía de Europa) hasta la celebración de nuevas elecciones.
El caso es que, apoyado en la confianza de los inversores, que no ven atractivos otros mercados con menores rentabilidades y riesgo que la bolsa, el Ibex-35 ha conseguido sumar en esta ocasión un ligero 0,39%, lo que le ha llevado hasta los 10.536 puntos. Este pequeño empujón, permite al selectivo nacional superar la barrera de los 10.500 puntos, y aumenta más si cabe, el riesgo de un recorte ligero, en los próximos días.
El índice General de construcción, sumó por su parte un 0,72%, que le acerca a la barrera de los 1.500 puntos, situándolo concretamente en los 1.482,38. Este repunte permite al selectivo constructor sumar más de un 6% de revalorización en lo que va de mes, y más de un 48% en el año.
Por lo que a compañías se refiere, el sector constructor y en esta ocasión especialmente, el inmobiliario, ambos volvieron a comportarse de forma muy positiva.
La inmobiliaria Fadesa se lleva el gato al agua en esta ocasión, al acumular un ascenso superior al 11%, hasta los 28 euros, gracias a la elevada valoración de le otorgaron algunos analistas.
Tras Fadesa encontramos a otra compañía que parece no tener límites por el momento en su escalada alcista. Hablamos de Metrovacesa, que durante esta semana ha sumado más de un 8% hasta los 61,15 euros.
Cintra, al igual que Fadesa, se ha visto favorecida en su cotización, por algunas recomendaciones favorables de analistas, lo que le ha permitido revalorizarse más de un 3,5% hasta los 11,42 euros.
El resto de compañías, a excepción de dos que descendieron, se comportaron más o menos de manera homogénea, con ascensos comprendidos entre el 1% y el 2,5%.
Las dos compañías que finalizaron en números rojos fueron ACS, que retrocedió un ligero 0,95%, después de subir más del 11% en dos semanas, y OHL, que bajó algo más de un 2%, castigada por la realización de beneficios.