www.euroinmo.com

Villa y corte

Una competencia preocupante

Por Alberto Delgado
La invasión de comerciantes chinos en Madrid empieza a ser para algunos sectores preocupante y peligrosa.
Hace unos días me decía un amigo, vecino de Lavapiés, que en el barrio hay más de quinientos comerciantes chinos, en su mayoría textiles, lo que hace pensar en el número que habrá en todo Madrid. Otro tipo de actividad de estos comerciantes se dirige a la alimentación, frutos secos, bebidas alcohólicas y refrescos, y golosinas. Estos comercios abren ininterrumpidamente durante doce horas o más, están atendidos por parejas de jóvenes, muchos de ellos con sus niños a cuestas, que apenas conocen nuestro idioma, pero que trabajan muy duramente. Nada tendría que oponer, decía mi amigo, si todos estos establecimientos contaran con las correspondientes licencias, sus dueños o empleados cotizaran, como los demás comerciantes, a la Seguridad Social, pagaran el IVA y los restantes impuestos, pero en muchos casos no es así.

En el comercio de alimentación se venden, al fin y al cabo, productos nacionales, pero en el sector textil se trata de artículos importados, no se sabe si legal o ilegalmente, pero nunca productos españoles. De seguir este ritmo, los puntos de venta del comercio textil madrileño van a estar en manos de extranjeros que venden productos de fuera, y la crisis estará servida. Es difícil competir con salarios más bajos y mayores horarios, pero, al fin y al cabo, eso es algo que entra en el libre juego de la oferta y la demanda. Pero si a esto le añadimos la diferencia en el cumplimiento de los requisitos legales, y en el pago de impuestos, la competencia, más que difícil, es prácticamente imposible, lo que tendrá repercusiones negativas en nuestra economía.

Industriales y comerciantes han denunciado esta situación, y es de esperar que se tomen las medidas necesarias para que la libre competencia no se convierta en desigualdad para nuestras industrias y comercios, frente a una invasión pacífica, pero extraordinariamente preocupante. Y que no sólo no se resuelve, sino que va a más, sin que se vea en el horizonte la salida a esta situación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios