www.euroinmo.com

El proyecto incluye la recuperación de la laguna de Cala Gogó

El futuro Parque Litoral de El Prat devolverá el golf a la zona

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El golf volverá a El Prat de Llobregat cuando se construya el Parque Litoral. Uno de los motivos por lo que se mantendrá esta práctica deportiva es medioambiental. La entrada al parque se situará en la zona del antiguo camping Cala Gogó, donde se recuperará una laguna desecada.
El plan especial, aprobado inicialmente por el Ayuntamiento y elaborado conjuntamente por Aena, ya que el parque es una compensación por la ampliación del aeropuerto, prevé que una parte del antiguo campo de golf se conserve para la práctica del pitch and putt, una versión reducida de este deporte, de nueve hoyos de longitud pequeña. El plan deberá aprobarlo la Generalitat de forma definitiva, algo que ocurrirá previsiblemente a finales de este año.

Deporte y medio ambiente.- El golf se mantendrá en la zona por motivos medioambientales, ya que la declaración de impacto ambiental obliga a Aena a continuar utilizando las áreas húmedas del campo de golf porque éstas evitan que el agua del mar contamine el acuífero del que se abastece toda la zona metropolitana. Otra de las razones es por no perder la tradición por la práctica de este deporte, generada en El Prat durante décadas.

La futura instalación del complejo deportivo se decidirá por concurso público. El antiguo campo de golf, de 18 hectáreas, configura la parte central del amplio Parque Litoral, que tendrá un total de 90 hectáreas (tres kilómetros de largo y 300 metros de ancho).

El pitch and putt ocupará la parte más próxima al aeródromo. La zona más cercana al mar se convertirá en un gran parque para el paseo y el recreo, dotado de mobiliario urbano. El edificio de la Casa Club del antiguo campo de golf se reconvertirá en equipamiento educativo y científico, ligado al medio ambiente y a la hostelería.

Otro sector importante del futuro parque es la pineda de Can Camins, de 31 hectáreas, que, por su fragilidad, se abrirá al público de forma controlada, y sólo a determinadas horas y con el acompañamiento obligatorio de guías. El estanque de La Roberta, junto al que se construirá un cordón de tierra para evitar inundaciones, también tendrá acceso guiado.

Ocio y restauración.- La entrada al parque estará en la zona del antiguo camping Cala Gogó, donde se prevé crear un aparcamiento, una zona de chiringuitos con terrazas mirando al mar, una instalación náutica y se recreará una laguna, la del Estany de l’Illa, que fue desecada en los años 70, cuando se construyó la zona de acampada.

Para moverse por el parque habrá una carretera interior que conducirá a la Casa Club y a la zona militar, y se mantendrá el actual vial de la playa, que ya está dotado de carril bici y camino peatonal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios