El grupo crea una sociedad de gestion de aeropuertos
ACS prevé elevar sus ingresos hasta un 10% en 2005
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo ACS prevé elevar entre un 5 y un 10% su cifra de negocio en el conjunto del presente ejercicio, que oscilará así entre los 11.500 y los 12.000 millones de euros.
El aumento de la facturación constituye uno de los principales objetivos del grupo para 2005, junto a la búsqueda de "nuevas oportunidades de negocio que permitan incrementar el valor de la acción".
Durante el presente año, la compañía que preside Florentino Pérez pretende "continuar desarrollando las actividades de las ramas de Servicios y Concesiones", aquellas que considera presentan un mayor potencial de crecimiento, y seguir con "su política de maximizar la rentabilidad de todos sus negocios".
Así consta en el informe de auditoría del grupo correspondiente al ejercicio 2004, en el que ACS avanza también su disposición a "seguir expandiéndose", siempre a partir de "criterios de prudencia y rentabilidad".
Los negocios que fija como principales vías de esta expansión son los de autopistas, intercambiadores de transporte, trenes ligeros y aeropuertos.
DIVISION PARA GESTION DE AEROPUERTOS
En este sentido, ACS revela también en su auditoría que durante el pasado año el grupo constituyó dos nuevas sociedades destinadas a la promoción del negocio de transporte ferroviario (Desarrollo de Concesiones Ferroviarias) y aeroportuario (Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias).
En el último caso, la creación de esta sociedad dependiente encaja con la intención de la compañía de potenciar su negocio de gestión de aeródromos.
No obstante, el actual primer grupo constructor español considera que todas sus actuales ramas de actividad cuentan con un entorno de favorables perspectivas para su desarrollo, incluida la de construcción.
PERSPECTIVAS DE NEGOCIO
En este sentido, apunta al Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT) y a las "importantes ventajas competitivas" que la empresa considera tener para participar en la ejecución de sus distintos programas.
ACS considera garantizada también la marcha de su división de Servicios Industriales gracias al "fuerte crecimiento de la demanda de energía" que derivará en la necesidad de construir y mantener plantas tanto de generación de energía como de extracción de petróleo.
Respecto a los servicios ambientales y urbanos, el grupo también espera un aumento de demanda ante la creciente tendencia de las Administraciones Públicas a externalizar la prestación de servicios tales como gestión de residuos, del agua y de los sistemas de tráfico, entre otros.
También el sector de medioambiente presenta para ACS "enorme potencial de crecimiento, como consecuencia de la cada vez más exigente legislación y la mayor preocupación social", lo mismo que la de transporte de viajeros y logística.