www.euroinmo.com

Supondrá la construcción de más de 600 pisos en San Sebastián

Desbloqueado el proyecto del cerro de San Bartolomé

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El nuevo año ha llegado cargado de actividad urbanística para San Sebastián. Se ha desbloqueado la operación de San Bartolomé, gracias a la cual se construirán más de 600 nuevas viviendas, y comienzan los trabajos de Txomin Enea, donde se levantarán 1.100 viviendas en dos fases.
Garbiñe Esteban
San Sebastián

La nueva ordenación para el cerro de San Bartolomé y el barrio de Amara Viejo, en San Sebastián, supondrá la construcción de 485 nuevas viviendas y el traslado del cuartel de la Policía Nacional a Aldunaene, donde se levantarán otros 190 pisos.

Una sentencia dictada por el Tribunal Supremo anuló el desarrollo previsto en Amara Viejo, donde se proyectaban 523 viviendas, debido a que incluía el derribo del cerro de San Bartolomé, del convento de la Compañía de María y de la Casa de Baños, considerados elementos patrimoniales.

Ahora, el Ayuntamiento ha aprobado una nueva propuesta de regeneración de dicho ámbito que se ajusta a la citada sentencia y plantea un desarrollo residencial inferior, con 458 nuevos pisos, y un menor número de derribos, en total 118 viviendas frente a las 155 sugeridas en la ordenación inicial.

Primeros convenios.- El concejal de Urbanismo, Jorge Letamendia, ha indicado que ya se han alcanzado convenios con las 118 familias afectadas por las demoliciones, que serán compensadas con una vivienda nueva de similares características en la misma zona, y también con el Ministerio de Interior, propietario de la parcela ocupada actualmente por el cuartel de la Policía Nacional, que será trasladado a Aldunaene.

Este acuerdo con el Gobierno central permitirá, además, llevar a cabo el proyecto urbanístico previsto en los terrenos de Aldunaene, ocupados actualmente por el parque móvil ministerial y las empresas Koipe y Bodegas y Bebidas, con las que el Consistorio ha suscrito también un convenio.

Además de las instalaciones de la Policía Nacional, que contará con una parcela de 2.600 metros cuadrados con una capacidad de construcción de 9.000 metros cuadrados de techo, se edificarán en esta zona unas 190 viviendas.

Otro de los puntos calientes, urbanísticamente hablando y sin salir de San Sebastián, es el barrio de Txomin Enea, cuya reordenación contempla la construcción de 1.100 nuevas viviendas y comenzará el próximo año. La existencia final de 397 de ellas depende del traslado de la cárcel de Martutene, que el equipo de gobierno socialista de la capital vasca ve posible.

El propio Letamendia ha anunciado que ya se ha alcanzado un acuerdo mayoritario para adjudicar el proyecto de urbanización de este ámbito al equipo de arquitectos de Izaskun Larzabal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios