www.euroinmo.com

Los precios suben un 18% en la capital catalana

Barcelona es más cara que Madrid en vivienda usada

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La vivienda de segunda mano se ha encarecido de media un 18,3% en Barcelona ciudad y un 7,5% en Madrid capital, dejando unos precios por metro cuadrado de 3.905 y 3.787 euros, respectivamente, a finales de 2004.
Eduardo Calixto
Madrid

Barcelona ha superado a Madrid como la ciudad más cara de España, al registrar un incremento medio del los precios de los pisos usados del 18,3% en 2004, más incluso que el 16% registrado un año antes, hasta alcanzar los 3.905 euros por metro cuadrado de media, según el último informe del portal inmobiliario idealista.com.

La razón es que todos los distritos de la Ciudad Condal experimentaron fuertes subidas de dos dígitos durante 2004, la mayoría superiores al 15%. El incremento más pronunciado se produjo en Sant Martí, con una subida del 24,3%, debido a la influencia que desde hace varios años están ejerciendo los proyectos de Diagonal Mar y del parque tecnológico del 22@.

Los aumentos de los precios de la vivienda de segunda mano en los municipios de Barcelona oscilaron entre el 10% y el 30%, salvo la localidad de Terrasa, donde la subida fue del 42%.

Por su parte, el precio de la vivienda usada en Madrid capital creció el año pasado un 7,5%, es decir, casi un 10% menos que en 2003, cuando se registró un crecimiento del 17,3%, y mucho menos que en 2002 (28,7%), y 2001 (26,2%). De esta manera, el metro cuadrado pasa a costar 3.787 euros de media.

De los 21 distritos de la capital, sólo tres registraron incrementos superiores al 10%:Villaverde (18,5%), Centro (13,2%) y Latina (11,1%). Además, dos barrios tuvieron subidas por debajo o en el entorno de la inflación registrada en 2004, situada en el 3,2%.

En cuanto a municipios, 14 de los 27 sumaron incrementos por debajo de los dos dígitos y tres de ellos tuvieron subidas inferiores a la inflación. Los municipios donde más crecieron los precios fueron Coslada (17%), Ciempozuelos (16%) y Móstoles (15,7%).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios