Un 30% de los pisos gozarán de algún tipo de protección
El nuevo barrio de Mas Lluí tendrá más de un millar de viviendas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Generalitat está a punto de dar el visto definitivo para la urbanización del nuevo barrio de Mas Lluí, en Sant Just Desvern (Barcelona), que comportará la construcción de más de 1.000 viviendas, un 30% de las cuales serán de protección oficial. Las obras podrían empezar a lo largo de este año.
Josep Ferrer
Barcelona
La creación del nuevo barrio de Mas Lluí, limítrofe con Sant Feliu de Llobregat y ubicado en la falda de la sierra de Collserola, ocupará una superficie de 26,17 hectáreas. Se construirán un mínimo de 1.048 viviendas y un máximo de 1.400, entre chalés individuales, adosados y bloques de pisos.
La teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Sant Just Desvern, Anna Hernández ha explicado que se harán unos 350 pisos de protección oficial en tres años, promovidos tanto por la empresa municipal Promunsa como por compañías privadas.
Urbanización ecológica.- Las casas adosadas y los bloques de pisos formarán manzanas con un espacio interior verde. El barrio tendrá contenedores subterráneos para la recogida de basuras y sistemas de aprovechamiento de las aguas pluviales, mientras que todos los edificios contarán con placas fotovoltaicas para la obtención de agua caliente y calefacción a través de la energía solar. Dos carreteras dirigirán el tráfico mientras que la mayor parte de los viales serán para uso vecinal.
De las 26,17 hectáreas, un 31,25% se dedicará a zona verde, casi un 26% a viales y un 15,6% a equipamientos. “Se ha reservado espacio por si más adelante es necesario habilitar una guardería, una residencia o instalaciones deportivas“, comenta Hernández.
Los propietarios de los terrenos también aportarán 3,70 millones de euros en la construcción de un puente que dará acceso a la Nacional 340 por la calle Blanco de Garay y conectará al barrio con Sant Feliu de Llobregat.
Actualmente, el área metropolitana de Barcelona está realizando el proyecto de esta gran infraestructura que será uno de los principales accesos al nuevo barrio para el tráfico rodado y también para peatones.