Son 4,06 kilómetros y un presupuesto de 14,34 millones euros
Fomento saca a licitación las obras de la variante de Villatoya, Albacete
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

El Ministerio de Fomento ha licitado con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, las obras de la Variante de Villatoya en la carretera N-322, de Córdoba a Valencia, situada en las provincias de Albacete y Valencia. El presupuesto de licitación asciende a 14.347.350,12 euros. Las obras de esta variante, de 4,06 kilómetros de longitud, tienen un plazo de ejecución previsto de 34 meses.
La nueva variante evitará el paso de la carretera N-322 por el interior de la población de Villatoya. Dicha travesía tiene en la actualidad un trazado constituido por curvas y contracurvas de radios 21,25 y 34 metros. Además su calzada no supera los 5,50 metros de ancho, ni dispone de arcenes ni aceras. Todo ello, dificulta el tránsito tanto para vehículos como para peatones, creando graves riesgos para la seguridad vial en el interior de dicha localidad.
Según una nota de Fomento, «esta actuación se inició por el PSOE en mayo de 1990 cuando, desde el Ministerio de Fomento, se dio la orden de redacción del estudio informativo. Igualmente, ha sido un Gobierno del Partido Socialista el que ha impulsado definitivamente la construcción de la variante con la autorización de la licitación de las obras en el Consejo de Ministros de 30 de Julio de 2004, licitación que ayer se publicaba en el BOE».
El 16 de mayo de 1990 se dio la orden de redacción del estudio informativo «Carretera N-322 de Córdoba a Valencia. pp.kk.: 423,000 al 425,35. Tramo: Variante de Villatoya». La aprobación provisional del estudio informativo se hizo el 29 de enero de 1993 y el anuncio de información pública (B.O.E), el 30 de marzo de 1.993.
La declaración de impacto ambiental se dio el 25 de octubre de 1.994, publicándose en el B.O.E. de 23 de diciembre de 1994. La aprobación definitiva del estudio informativo, el 9 de octubre de 1.996. La Orden de estudio del proyecto de construcción: «Variante de Villatoya. CN- 322, pp.kk. 423,000 al 425,350», se dio el 16 de enero de 1997.
Finalmente se aprobó el proyecto de construcción el 12 de julio de 2.004, autorizándose la licitación de las obras en acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 30 de Julio de 2.004 Esta actuación se inscribe dentro del programa de acondicionamientos que la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento tiene en desarrollo.
La variante de Villatoya que ha salido a licitación, cuya longitud es de 4,06 kilómetros, discurrirá por los términos municipales de Villatoya (Albacete) y Requena (Valencia).
Tiene su origen en el punto kilométrico 422,500 de la actual carretera N-322, desarrollándose por el oeste de Villatoya en la provincia de Albacete y cruzando el río Cabriel 2,98 kilómetros después de su inicio, para conectar finalmente con la carretera existente en el punto kilométrico 427, ya dentro del término municipal de Requena en la provincia de Valencia.
La variante, diseñada para una velocidad de proyecto de 100 km/h dispondrá de dos carriles de 3,50 metros de ancho, arcenes de 1,50 y bermas de 1,00 metro.
En cuanto a las medidas de protección ambiental, hay que señalar que se han definido en el proyecto las medidas necesarias para mejorar la integración paisajística de la variante así como frenar los procesos erosivos y recuperar el potencial biológico que pudiese resultar alterado como consecuencia de las obras. Estas medidas se concretan en la extensión de tierra vegetal y la revegetación mediante distintos tipos de tratamientos.
Por otro lado se han realizado los estudios correspondientes para la estimación de los niveles de ruido en la población de Villatoya y su prevención.
Finalmente, el proyecto consta de partidas destinadas a la limpieza y terminación de las obras, así como del preceptivo presupuesto en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Se ha previsto la construcción de dos enlaces:
- Primer enlace: situado en el punto kilométrico 0,960, conectará los Baños de la Concepción y Villatoya, además de permitir el acceso a dicha localidad por el sur de la misma.
- Segundo enlace: situado en el punto kilométrico 3,340, tras el viaducto sobre el río Gabriel, permitirá la conexión con la actual carretera N-322 por el norte de Villatoya. Ambos enlaces se han diseñado permitiendo todos los movimientos, tanto de entrada como de salida entre la población y la variante. La nueva carretera se ha proyectado sin accesos a las propiedades colindantes, las cuales accederán a los enlaces proyectados mediante 5 nuevos caminos de servicio de 6 metros de ancho.
Se han proyectado un total de 5 estructuras. De ellas destaca el viaducto sobre el río Cabriel de 337,5 metros de longitud, el cual se ha resuelto mediante una estructura de 9 vanos de 37,5 metros formada por un tablero de vigas prefabricadas con losa superior de reparto que apoya sobre pilas tipo pórtico.
Además dicha estructura es de ancho variable debido a la presencia de un carril de deceleración.
Las superficies a expropiar para la ejecución de las obras son de 255.640 m2 en Villatoya y de 82.281 m2 en el de Requena, resultando un presude expropiaciones e indemnizaciones de 222.559,89 euros.