www.euroinmo.com

Los grandes grupos concentran la actividad comercial

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las grandes inversiones inmobiliarias a nivel internacional han encontrado su punto más fuerte en el sector de centros comerciales. La actividad de este mercado, que tiende a concentrarse en los grandes promotores europeos, como Klepierre, ING Real Estate y Rodamco, es especialmente dinámica en países como Gran Bretaña, España y Francia.
El movimiento de flujo económico a nivel internacional que afecta al sector residencial privado no es exclusivo. España se ha situado a la cabeza de la lista de países europeos más activos en casi todos los mercados inmobiliarios y este comportamiento es especialmente importante en el sector de centros comerciales.

Las operaciones de compra de complejos de ocio han sumado 4.569 millones de euros en los cinco últimos años, sólo por detrás de Reino Unido y muy por delante de Francia, según se refleja en un estudio realizado por la consultora internacional CB Richard Ellis y la empresa de análisis de mercados IPD que fue presentado en la pasada feria internacional Mapic, en Cannes.

Desde una perspectiva internacional, el sector comercial fue el que experimentó la mejor evolución en 2003. El principal inversor fue Klepierre, con compras por valor de 3.230 millones de euros en los últimos cinco años, seguido de ING Real Estate, con 2.000 millones de euros, y Rodamco, con 1.423 millones de euros en el mismo periodo. Además, según afirma Nick Axford, jefe del departamento de Investigación de Mercados de CB Richard Ellis para Europa, “hay un creciente interés de los inversores por reforzar su presencia en el sector comercial”.

La rentabilidad inicial, por otro lado, está siguiendo durante los últimos años una tendencia a la convergencia en la mayoría de los países europeos. En 2003 se situó en torno al 5,4% para centros comerciales de superficies superiores a 75.000 metros cuadrados, y llegó hasta el 7,6% para los centros comerciales de menos de 2.000 metros cuadrados. Esta tendencia, según los responsables del estudio de la consultora, aumentará la actividad paneuropea de los principales inversores, ya que “el sector tiende a concentrarse entre un número cada vez más reducido de grandes promotores y fondos de inversión”, como señala John Welham, jefe de CB Richard Ellis en el departamento de Inversiones para el Area Comercial Europea.

En cuanto a las previsiones de futuro, uno de los factores fundamentales que darán lugar a que continúe esta buena marcha del desarrollo de centros comerciales será el descenso de las tasas de desempleo en la mayoría de los países europeos, de lo que se deriva de forma directa un crecimiento de los indicadores de consumo privado y una mayor demanda, por tanto, de espacios comerciales.

Por rendimientos anuales, el mercado de centros comerciales en España se mantuvo en 2003 ligeramente por encima del sector de locales comerciales y muy por encima de los segmentos industrial y de oficinas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios