El rincón del curioso/Jorge G. Boró
Aviso a bancos y cajas

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, ha vuelto a dar un aviso a las entidades financieras sobre los préstamos hipotecarios. La preocupación de Caruana se centra, en este caso, en el importe de los préstamos hipotecarios que bancos y cajas conceden a sus clientes por encima del 80% del valor de tasación de la vivienda y que para el Banco de España entrañan un alto riesgo.
Las entidades financieras, en su lucha por elevar su saldo hipotecario y conseguir un mayor número de clientes, han aumentado progresivamente el importe que conceden en las hipotecas, así como los plazos de amortización. Pero no por ello tienen por qué ponerse en riesgo. Ellas saben muy bien lo que se hacen, y lo demuestran los resultados que cosechan año tras año, puesto que este tipo de hipotecas se conceden a personas con alta capacidad de pago y con unas garantías superiores a las del resto. Y otro dato que lo demuestra es el bajo nivel en el que se encuentra la morosidad en España.
Hace bien el Gobernador del Banco de España en preocuparse por el mercado, pero parece que debe dirigir las miras y sus dudas hacia otras áreas de la economía. El sector hipotecario funciona, y el mercado de la vivienda mantiene su buen funcionamiento. Las recomendaciones deberían dirigirse más hacia los consumidores, como ha reconocido el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo, que sobre los bancos y cajas.
Y la recomendación principal es la misma que durante los últimos años para los clientes en general: no agotar hasta el tope la financiación posible para evitar complicaciones en el caso de que los tipos de interés suban. Ese es el riesgo para un crecimiento en la morosidad y no la concesión del 100% a clientes con alta capacidad para generar dinero y que son una parte pequeña sobre el total, puesto que no alcanzan el 15%.