Con una longitud de 343 kilómetros, se prevé que esté listo en 2007
Enagás invertirá 267 millones en la construcción del gasoducto
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Enagás invertirá 267 millones de euros en la construcción del gasoducto submarino que enlazará la costa valenciana con Ibiza y Mallorca. Está previsto que la llegada de gas natural a las islas se produzca a finales de 2007, aunque se desconoce la fecha exacta en que se iniciarán las obras.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca
La solución a los problemas de energía de Baleares ha cumplido uno de sus trámites más importantes. Enagás ha aprobado el proyecto de inversión correspondiente al gasoducto submarino Oliva-Ibiza-Mallorca, que proveerá de gas natural a las Islas con una inversión de 267 millones de euros.
El gasoducto estará listo en 2007, tendrá una longitud de 343 kilómetros y un diámetro de 20 pulgadas en el tramo peninsular y de 10 pulgadas en las Islas. El tramo terrestre de Mallorca discurrirá por el trazado del segundo cinturón, desde el Coll den Rabassa hasta Alcampo-autovía de Inca, y desde el previsto desde este último punto hasta la carretera de Sóller, para concluir en la central eléctrica de Son Reus, que será alimentada con el gas natural transportado por la conducción.
Según el trayecto diseñado por Enagás, el gasoducto entrará por Sant Joan de Déu para dirigirse a Cas Tresorer, donde se construirá otra central eléctrica alimentada con gas natural. Desde este punto, el gasoducto volverá atrás, por un trazado diferente, hasta encontrar y continuar por el segundo cinturón.
Para realizar el gasoducto se necesita más tiempo de estudio y prospecciones que de mera ejecución. Un tercio del tiempo que se dedicará es para la obra y los dos tercios para el proyecto en sí. El consejero de Industria, Josep Juan Cardona, ha subrayado la importancia de este hecho, por cuanto supone que ya se ha comprometido el presupuesto necesario para la ejecución del proyecto, y ha destacado que todo se está desarrollando en los plazos acordados.
Sin embargo, el desarrollo del gasoducto no está exento de polémicas. Los alcaldes de los municipios valencianos de Oliva y Piles, Salvador Fuster y Vicent Císcar, respectivamente, han expresado su rechazo a que las conducciones previstas circulen por sus municipios.
En el primero de estos consistorios, todas los grupos políticos han manifestado su oposición y han reclamado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero la paralización del proyecto.