www.euroinmo.com

Zara y Mango, los grandes ‘colonizadores’ de la moda

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Si por algo se caracterizan las principales calles comerciales del mundo desde hace unos años es por la presencia de alguna tienda del grupo Inditex. Y es que el imperio textil creado por Amancio Ortega en 1975 cuenta con más de 2.000 tiendas ubicadas en las más importantes vías comerciales de un total de 53 países de Europa, América, Asia y Africa.
Incluso ha colonizado 1.400 metros cuadrados en la Quinta Avenida de Nueva York con ropa de su marca más internacional: Zara.

En concreto, Zara acapara más de 600 establecimientos del total y su presencia se reparte por medio centenar de países. El pasado 25 de octubre el grupo Inditex realizó la última apertura de Zara en el extranjero, en concreto en Malmö, Suecia, país donde ya cuenta con una tienda en Estocolmo. Poco antes, en agosto, la marca de ropa dió el salto a los países bálticos con otros dos actos de expansión abriendo su primera tienda en Tallinn, Estonia, y otra en Riga, Letonia, de 1.400 y 1.200 metros cuadrados de superficie, respectivamente. A estos dos establecimientos se sumará otro en Vilnius, Lituania, que abrirá a final de año y que tendrá 2.000 metros cuadrados.

El asalto a los mercados extranjeros por parte de Inditex, que comenzó en 1988 con la apertura de un establecimiento en Oporto, Portugal, suele realizarse mediante la creación de una filial del grupo en el país elegido para abrir tiendas. Sin embargo, en el caso de los países bálticos, Inditex ha llegado a esos mercados de la mano del líder lituano de la moda, Apranga, empresa cotizada que forma parte del grupo MG Baltic y que cuenta con establecimientos en Lituania y Letonia.

Mango también ‘coloniza’.- El otro gran grupo “colonizador” de los mercados extranjeros de la moda es la cadena española Mango, que ya cuenta con 750 puntos de venta en 73 países diferentes y está situada en el segundo puesto del ranking de empresas exportadoras de moda femenina de España. Durante el pasado año, la cadena superó su objetivo de inaugurar 100 nuevas tiendas al año con la apertura de 104 nuevos puntos de venta en Italia, Reino Unido, Suecia, Rusia, China, Singapur, Corea, India o Arabia Saudí.

Durante el primer semestre de 2004, la cadena ha abierto nuevos mercados, como Estonia y Azerbaiyán, inaugurando también su primer local en Vietnam. Recientemente ha continuado su proceso de expansión por Alemania, país donde ha abierto 45 tiendas desde 1996. En esta ocasión, el grupo ha inaugurado su primera tienda en Frankfurt, un establecimiento de 290 metros cuadrados ubicado en el centro comercial Nordwestzentrum. Entre las aperturas más recientes en este país destaca la que tuvo lugar en la ciudad de Aquisgrán, así como un recién estrenado local en Hannover.

La última tienda que Mango ha abierto en el extranjero ha sido un local de 300 metros cuadrados de superficie en Vila Real, cerca de Oporto, en Portugal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios