www.euroinmo.com

El búho/ Lope de Aguirre

Marruecos alquila tierras

Marruecos ha lanzado una licitación internacional para arrendar 208 terrenos agrícolas, que gestionaba el Gobierno, repartidos por todo el país, y que ocupan una superficie total de 55.145 hectáreas (más de 551 millones de metros cuadrados).
Estas tierras, que gestionaban hasta ahora dos organismos públicos, la Sociedad de Desarrollo Agrícola (Sodea) y la Sociedad de Gestión de las Tierras Agrícolas (Sogeta), habían pertenecido a colonos franceses o españoles antes de la independencia de Marruecos, en el año 1956.

La duración del arrendamiento será por un periodo de 40 años, si se trata de un proyecto de cultivo de árboles frutales, viñedos, olivares o infraestructuras agroindustriales; y de 17 años cuando se trate de cultivos de cosecha anual o proyectos de ganadería, periodos que, en ambos casos, serán renovables.

Los criterios que se seguirán para la concesión de los arrendamientos se basarán, principalmente, en el volumen de la inversión y de la creación de empleos. Con esta decisión, el Gobierno marroquí quiere irse desmarcando del sector de la producción agrícola.

Respecto de las inversiones que se espera obtener con esta operación, las estimaciones son del orden de 2.000 millones de dirhams (unos 181 millones de euros). El gobierno ha insistido en que los candidatos marroquíes no gozarán de “ninguna ventaja” con respecto a los posibles inversores extranjeros. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 21 de febrero de 2005 y el 21 de junio se harán públicos los resultados.

La exportación de productos vegetales transformados de Marruecos, principalmente frutas y hortalizas, ha aumentado el 35% en la campaña 2003/2004, hasta alcanzar las 287.150 toneladas. La Unión Europea es su principal mercado, ya que supone el 76% de las ventas, mientras que Estados Unidos acapara otro 10%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios