La atalaya/Rafael Gómez Parra
Zapatero y el laicismo militante

El expresidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE), Ramón Jáuregui, recomienda al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que evite ejercer un laicismo militante en sus relaciones con la Iglesia católica, a la que solicita también que no pretenda mantener “eternamente” sus privilegios en España.
El veterano dirigente socialista recuerda que un treinta por ciento de los votantes del PSOE son católicos practicantes, que otro 50% son católicos no practicantes y que tan sólo el 20% restante son agnósticos. “Es inconcebible que la Iglesia pretenda que figuren sus insignias en los actos oficiales del Estado, pero también sería un error que el Gobierno cayera en lo que llamo laicismo militante”.
Jáuregui ha sorprendido a propios y extraños con más de diez recomendaciones a la Iglesia católica a la hora de elegir al sucesor de Juan Pablo II en la presentación del libro del periodista José Catalán Deus “El próximo Papa” (Editorial Espejo de Tinta), donde ha compartido mesa con el autor y el cura Ruiz de Azúa.
Al diputado socialista le gustaría que el próximo Papa conservara la política social que ha mantenido Juan Pablo II en sus Encíclicas, pero que pudiera abordar reformas importantes, como la “democratización” de sus estructuras “que demandan muchas organizaciones de la propia Iglesia”, y que incrementara la presencia de las mujeres, algo que considera inevitable e imprescindible.
Jáuregui alaba también la postura del Papa Juan Pablo II en la guerra de Irak, pero le reprocha su postura contraria al uso de los preservativos. Sus opiniones han levantado algunas exclamaciones cuando ha dicho que el nuevo Papa debería acabar con el voto de castidad de los curas y cuando afirma que él considera socialistas a muchos católicos de base que hacen un trabajo social en su barrio o en su trabajo. Sin embargo, el político ha pedido perdón por si ha herido alguna sensibilidad,
El libro de José Catalán desgrana los perfiles de 13 cardenales de primera fila, junto a otros 25 papables, entre los que, con bastante seguridad, y si no hay sorpresas de última hora, está el sucesor de Karol Wojtyla, que en este mes ha cumplido 34 años al frente de la Santa Sede.
Entre los papables españoles figura el cardenal Rouco Varela, arzobispo de Madrid, pero la operación que acaba de sufrir podría restarle posibilidades.