www.euroinmo.com

La nueva web de Fomento

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ministerio cumple así uno de los compromisos adquiridos por su titular, Magdalena Alvarez, en su primera comparecencia parlamentaria tras su llegada a Fomento.
En dicha intervención, Alvarez anunció su intención de "hacer de Internet el instrumento para ofrecer la máxima transparencia de su gestión" y de 'volcar' "a partir del otoño" en la web toda la información sobre licitación de obra pública.

Así, la página de Internet del Ministerio publica desde hace unas semanas información y los pliegos informativos de los distintos contratos sacados a concurso o subasta, estructurados por el departamento que los licita.

En concreto, están publicados en la red los contratos promovidos por la Dirección General de Carreteras, la de Ferrocarriles, la de Planificación y Coordinación Territorial y la de Transportes por Carretera.

También han 'colgado' sus respectivas licitaciones en Internet la Dirección General de la Marina Mercante, la de Aviación Civil, la del Instituto Geográfico Nacional y la de Programación Económica.

Además, la pagina de Internet de Fomento ofrece los contratos públicos sacados a concurso por la Secretaría General Técnica, la Junta de Contratación de la Subsecretaría y la Subdirección General de Administración y Gestión Financiera.

En este nuevo apartado de su página web, el Ministerio detalla el número de expediente y una breve descripción del objeto del concurso, junto a los enlaces para acceder a los pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas del contrato.

Asimismo, Fomento informa de la fecha en que el contrato en cuestión se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), del plazo establecido para recibir ofertas y el fijado para las aperturas de las proposiciones económicas recibidas.

ENTES PUBLICOS

El sitio del Ministerio en Internet no contempla por contra los contratos licitados por sus distintos entes públicos dependientes -el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), Renfe, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Puertos del Estado, Correos-, pese a que canalizan la mayor parte de la inversión del Ministerio.

Fuentes de este Departamento explicaron a Europa Press que la intención es que estos entes informen de los contratos públicos en sus respectivas páginas de Internet, información que ya ofrecen Renfe, Aena y Correos, no así Puertos del Estado y GIF.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios