www.euroinmo.com

Más británicos y menos alemanes

Se estanca la compra de casas en España por los extranjeros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La inversión de los ciudadanos extranjeros en la adquisición de inmuebles en España alcanzó la cifra de 4.188 millones de euros durante los primeros siete meses de este año, lo que supone un tímido ascenso del 1% respecto al mismo periodo de 2003, según los últimos datos del Banco de España.
No obstante, tras un comienzo del año en el que los extranjeros frenaron sus compras de inmuebles en España, las cifras relativas a los pasados meses de mayo, junio y agosto reflejan una recuperación del ritmo inversor, lo que se ha traducido en un leve repunte que confirma su estancamiento.

En términos mensuales, los no residentes destinaron en julio un total de 709 millones de euros a la adquisición de vivienda, lo que supone un incremento del 1,7% respecto al mismo mes de 2003.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Málaga, José Prado, manifestó a Efe que el mercado de la vivienda en la Costa del Sol se ha ralentizado en los últimos meses, tanto por la existencia de planes generales de ordenación urbana en tramitación como por una disminución de las ventas a compradores extranjeros, sobre todo alemanes.

Añadió, que en el primer semestre del año se ha registrado un crecimiento del 5% en la vivienda visada en Málaga, lo que supone una disminución de siete puntos en relación al mismo periodo de 2003, en que subió un 12%.

Ante esta situación, los promotores han optado por «acudir más» al mercado británico, no sólo los de la Costa del Sol, sino todos los de zonas costeras, incluso Canarias y Baleares, ya que este comprador «está respondiendo positivamente».

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, inaugura hoy en Santiago de Compostela el II Congreso de Registradores de España, en el que los expertos analizarán las posibles soluciones al problema que supone en nuestro país la adquisición de una casa.

El Colegio de Registradores hará pública su estadística, en la que se ratifica que el precio medio de la vivienda subió entre un 15 y un 17% durante el pasado año. Los Registradores tienen previsto continuar dando esta estadística anualmente y dar avances trimestrales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios