Ocuparían 200 hectáreas con paneles solares cada una
Extremadura podría contar con dos plantas termosolares de 100 Mw
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El apoyo del Gobierno a la energía solar térmica ha hecho que surjan iniciativas para la instalación de plantas de producción de esta renovable. La última podría ser el montaje de las dos plantas más grandes de España por parte de un grupo de empresas nacionales y extranjeras en Extremadura.
Carlos Hopo
Mérida
Extremadura podría ser el lugar elegido por varios grupos empresariales españoles y extranjeros para construir las que serían las dos mayores centrales termosolares de toda España y que producirían electricidad a partir del sol, según ha publicado la revista económica ‘Caudal de Extremadura’.
Cada una de las centrales tendría una capacidad de generación de 100 megawatios (Mw) y necesitaría una superficie aproximada de 200 hectáreas de paneles solares. Las instalaciones también contarían con el apoyo del gas natural para épocas y periodos de más nubosidad.
Las observaciones por satélite llevadas a cabo en Extremadura durante los últimos cinco años demuestran que hay ubicaciones en la región que registran más de 2.000 horas de radiación solar directa, no difusa, anuales. Una cifra que muy pocas regiones en España pueden aportar.
Apoyo gubernamental.- La pasada primavera, el Gobierno central aumentó la prima a pagar para este tipo de energías, lo que haría rentable la instalación de estas plantas. El problema radica en que la Administración ha fijado un número limitado de grandes centrales termosolares para toda España, por lo que la región debe presentar sus proyectos antes de fin de año.
Algunas comunidades autónomas, como Andalucía, ya han presentado sus primeros proyectos, en concreto, Abengoa ha inaugurado la primera fase de una planta en Sevilla, tras una inversión de 33 millones, que en un futuro tendrá 100 megawatios instalados.