www.euroinmo.com

El edificio ha sido diseñado por Rafael de la Hoz

Madrid tendrá un edificio de oficinas sostenible

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El edificio de oficinas Pórtico, que Hines y Monthisa están construyendo en el Campo de las Naciones de Madrid, estará terminado el próximo mes de junio. Su desarrollo costará más de 80 millones de euros y se convertirá en el primer inmueble de este tipo íntegramente sostenible de la capital.
Mónica Figueres
Madrid

Hines y Monthisa inaugurarán la próxima primavera el primer edificio de oficinas íntegramente sostenible en Madrid. Pórtico, que ha sido diseñado por el arquitecto Rafael de la Hoz y el estudio SOM, se encuentra actualmente en la fase final de su construcción y supondrá una inversión total de más de 80 millones de euros. La idea de los promotores es construir un edificio que no se quede “viejo” dentro de 30 años y que proteja a la ciudad evitando el impacto ambiental.

El inmueble se caracteriza por disponer de una gran superficie en cada planta, unos 2.890 metros cuadrados, por una gran incidencia de la luz natural, gracias a sus cuatro fachadas, y porque busca el ahorro de energía mediante distintos sistemas. Los arquitectos han buscado el mínimo impacto ambiental aprovechando los excedentes de energía de unas zonas en beneficio de otras o utilizando el enfriamiento gratuito mediante el aire exterior. Se ha evitado también el uso de materiales fabricados con PVC o con maderas naturales.

Pórtico dispondrá de una superficie alquilable total de 20.000 metros cuadrados repartidos en ocho plantas y estará ubicado en el cruce de la M-40 y la avenida de los Andes, en la entrada principal del Campo de las Naciones. Lo más llamativo de su diseño es la cubierta y las pantallas solares de las fachadas Este y Oeste que, mediante una cortina metálica exterior, evitan la radiación directa del sol. Contará también con un aparcamiento subterráneo con tres niveles y medio para 400 vehículos.

Rafael de La Hoz lo ha definido como “un edificio sin efectos especiales”. Según la opinión del arquitecto, “esto debería ser lo habitual, que se hagan inmuebles para facilitar la vida y no para impresionar a nadie”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios