Veolia mantiene tres vocales y los tres de Acciona quedan vacantes
FCC da entrada en el consejo a Ibersuizas, Deva y Peugeot
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Los nuevos socios de FCC, Ibersuizas, Deva y Peugeot, designaron cuatro consejeros. Veolia, pese a vender sus acciones, mantiene tres vocales, y los tres puestos afectados por el litigio con Acciona quedan vacantes.
Tras el reciente visto bueno de las autoridades de la Competencia, se acaba de hacer efectivo el acuerdo de entrada de Ibersuizas, Cartera Deva y el holding inversor de la familia Peugeot en el capital de FCC. Como parte de esta operación, que fue precedida de la compra por Esther Koplowitz de todas las acciones de la firma francesa, el grupo que preside Marcelino Oreja ha designado seis consejeros, cuatro a propuesta de los nuevos accionistas institucionales del grupo, que han sido asesorados por el despacho Albiñana y Suárez de Lezo.
Los otros dos, han sido nombrados a propuesta de la primera accionista de la empresa. En todo caso, la renovación del consejo ha sido parcial, ya que Esther Koplowtiz, que ha aumentado su participación en FCC del 28% al 43%, ha dejado vacantes los tres puestos en litigio con Acciona, y ha pactado la continuidad de tres de los diez vocales que representaban a Veolia.
Fuentes oficiales de FCC se limitan a comentar que se ha procedido a una reestructuración ordenada del consejo. Es decir, que ayer se produjo la primera parte de la que será una amplia y profunda renovación del máximo órgano de la compañía. La segunda fase está supeditada a que se aclare el citado litigio con Acciona y se hayan madurado los nombres de los nuevos consejeros que puede designar la primera accionista de FCC, que además, ha anunciado su voluntad de nombrar un consejero delegado que asuma todos los poderes. A su vez, la futura presidencia será representativa.
Los vocales que Acciona designó por representación proporcional, después revocados por la junta y finalmente sustituidos por otros tres propuestos por Koplowitz, quedan ahora vacantes tras la decisión del Registro Mercantil de Barcelona de no inscribirlos.
El contencioso está pendiente del resultado que ofrezca el recurso que presentará en breve la constructora de Esther Koplowitz contra esa decisión. En todo caso, la reclamación se sustanciará en breve plazo. A partir de este momento, y si el registro mantiene su posición, se abren varios escenarios: nombrar pese a todo a esos vocales, mantenerlos vacantes, o esperar a la resolución de la demanda presentada por Acciona contra la revocación por la junta de sus tres consejeros.
En cuanto a la marcha de este proceso, se acaba de abrir un plazo legal de 20 días para que FCC conteste por escrito a las acusaciones de la demanda.