www.euroinmo.com

El 76% de los expertos consultados considera que España tiene un problema de productividad

La subida de tipos de interés frenará la inversión de las familias en vivienda este año, según PWC

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los expertos prevén una subida de los tipos de interés de la Eurozona en los próximos seis meses, lo que motivará un descenso de la inversión de las familias españolas en vivienda, según opina más de la mitad de los analistas consultados por el panel de PriceWaterhouseCoopers del tercer trimestre de 2004.
En concreto, el 53,7% de los expertos cree que tendrá lugar un cambio de tendencia al alza en la evolución de los tipos de interés en los próximos seis meses, mientras que el 22,7% considera que se producirá dentro de tres meses y el 18,6% restante pospone este aumento hasta dentro de un año.

Muy ligada esta previsión, el 65,7% de los analistas considera que la inversión de los hogares españoles en vivienda se desacelerará en los próximos seis meses, frente al 51% que opinaba lo mismo en el trimestre anterior. De este total, el 51,7% atribuye este descenso al esperado aumento de los tipos de interés. Para el 30% la inversión en vivienda permanecerá estable y sólo un 4% opina que aumentará.

Junto con la subida de tipos de interés, otro factor que contribuirán al descenso de la compra de viviendas será el precio de la misma (para el 85% de los expertos), mientras que la renta disponible de las familias tendrá para el 50% de los analistas consultados un efecto neutro.

Para más de la mitad de los expertos, tanto la tasa de ahorro de las familias, como su nivel de endeudamiento y la evolución de su renta disponible permanecerá estable en los próximos seis meses.

En cuanto a la evolución de la economía española, el panel de PriceWaterhouseCoopers califica de "bueno" el actual momento económico y mantiene entre el 2,6 y el 3% el crecimiento medio en 2004. En concreto, el 74% de los expertos y empresarios califica de 'buena' la situación económica y el 66% considera que el crecimiento medio de España se situará por encima del 2,6%.

Sobre la inflación, el 72% de los encuestados opina que aumentará en los próximos seis meses, mientras que en el trimestre anterior el porcentaje de los que opinaban así era del 44,4%. Así, el 56% de los expertos cree que la inflación se situará entre el 3,1 y el 3,5% en junio -en mayo repuntó hasta el 3,4%-, y de cara a diciembre, el 43% prevé que se modere hasta el 2,5-3%, aunque un porcentaje similar anticipa que cerrará el año entre el 3,1 y el 3,5%.

Respecto a la situación de las finanzas públicas, el 65% de los analistas consultados cree que el superávit de las administraciones públicas será inferior este año al cierre de 2003, cuando se situó en el 0,3% del PIB. Para el 55%, este porcentaje debería, sin embargo, mantenerse también en 2004.

El panel de previsiones de este trimestre incluye un apartado especial sobre las medidas a adoptar para mejorar la productividad de la economía española, ya que el 75% de los expertos considera que España tiene un problema de productividad. Para el 41% de los encuestados, se debe a la mayor especialización de la estructura productiva española en actividades de bajo valor añadido, mientras que el 34,7% cree que la situación actual refleja el retraso de la economía española en la dotación de capital físico y tecnológico.

Los empresarios creen que la mejora de la productividad pasa por dedicar más recursos a la mejora de la formación profesional (62%), al fomento de la cualificación profesional (52,4%) y porque las empresas aumenten los recursos que dedican a I+D+i (67,8%).

Por ello, entre las prioridades que establecen para el nuevo Gobierno citan el apoyo a la I+D (74%), la incorporación de las nuevas tecnologías (72%), profundizar en la liberalización de los transportes, comunicaciones y energía (51%), potenciar las políticas de la competencia (48%), flexibilizar el mercado laboral (45%) y levantar las rigideces en las regulaciones de las actividades económicas (45%).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios