www.euroinmo.com

La nueva ordenanza obliga a instalar y utilizar paneles solares a todas las construcciones nuevas de 10 viviendas o más

El Ayuntamiento de Valencia fomentará el uso de la energía solar

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Valencia iniciará hoy viernes los trámites para la futura aprobación de la Ordenanza Municipal de Captación Solar para Usos Térmicos, normativa que supone la puesta en marcha de una serie de medidas para fomentar el uso de la energía solar en el ámbito urbano.
La ordenanza obliga a instalar y utilizar paneles solares para captar energía destinada a la producción de agua caliente a todas las construcciones nuevas de 10 viviendas o más, y a todos los restantes con consumos superiores a 1.000 litros de consumo diario medio anual.

Esta normativa, que no cierra las puertas a la utilización de otras fuentes de energía renovable, también será aplicable en los edificios que se rehabiliten o que se reformen de una manera integral, ya sean públicos o privados.

La ordenanza afecta a los usos del agua residencial, terciario (hotelero, comercial y oficinas), dotacional educativo y sanitario e industrial.

El proyecto de la ordenanza partió de la propuesta de AIDICO (Instituto Tecnológico de la Construcción), y la comisión que la redactó contó con la colaboración de la Agencia Valenciana de la Energía.

El concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, destacó que el Ayuntamiento de Valencia pretende con esta iniciativa "impulsar la utilización de energías renovables y no contaminantes, como estrategia clave para reducir la contaminación atmosférica y para favorecer el abastecimiento energético futuro".

Recordó que este proyecto se enmarca en el Plan de Energías Renovables que elaboró el Ministerio de Ciencia y Tecnología y que establece como objetivo para el año 2010 cubrir con energías renovables el 12 por ciento del consumo de energía primaria.

Bellver afirmó que para redactar esta ordenanza también se tuvieron en cuenta la Reglamentación Estatal y Autonómica, como es la de Prevención de la Legionellosis, así como el Código Técnico de la Edificación, pendiente aún de redacción definitiva y aprobación.

La Junta de Gobierno Local aprobará mañana el proyecto de esta ordenanza y lo trasladará al pleno del mes de julio para su aprobación inicial.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios