La tuneladora empezará a cruzarlo en dos semanas
La línea 9 del Metro de la
Ciudad Condal llega a la orilla del río Besós
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Una de las tuneladoras de la línea 9 del Metro de Barcelona, bautizada como La Llobri, ya ha llegado a las orillas del Besós. La máquina empezó a trabajar hace cerca de un año en el barrio del Gorg de Badalona y ha perforado 1.573 metros de galería. En unas dos semanas, empezará a cruzar el río.
Josep Ferrer.
Barcelona
La Llobri, que ha estado más de un año escondida, excavando tierra, ha llegado ya al pozo de entroncamiento del Besós, un orificio abierto situado en la margen derecha del río, cerca del puente de Potosí, donde las dos ramas de la línea 9 del lado Besós (Santa Coloma y Badalona) se unifican. La tuneladora traspasó la pared frontal del pozo, después de haber perforado y revestido 1.573 metros de túnel. De esta manera, ya ha conectado Badalona con Santa Coloma.
Antes de empezar a cruzar el río “la máquina será reparada y puesta a punto para que pueda continuar trabajando bajo el río y se dirija hacia la Meridiana, donde esperamos que llegue en otoño”, ha explicado el director general de Puertos y Transportes, Jordi Julià.
Puesta a punto.- Las tareas de mantenimiento se harán también para adecuar la máquina a las nuevas tierras donde debe trabajar, más blandas y con más agua. Antes de que acabe el año, según Julià, la tuneladora será desmontada para trasladarla a la Zona Franca, donde se volverán a componer las piezas. Desde aquí iniciará el camino hacia la zona universitaria.
La otra tuneladora que trabaja en esta línea, La Besi, y que salió el año pasado desde el parque de Can Zam, en Santa Coloma, está a punto de llegar a la estación de Fondo, después de más de dos kilómetros de túneles excavados. Esta máquina va a un ritmo más lento que La Llobri porque en la zona del Fondo se han encontrado aguas termales. “Está saliendo agua a 55 grados y son condiciones duras para los trabajadores”, comenta Nicola Della Valle, uno de los técnicos encargados del funcionamiento de la tuneladora.
Una vez llegue al pozo del Besós, cosa que podría suceder a finales de año, será desmontada y trasladada a la zona ferroviaria de Sagrera y desde allí continuará agujereando todo el tramo de la L-9 que va por la zona de montaña, hasta la zona universitaria.
La infraestructura del primer tramo de la línea 9 del Metro, que une Badalona y Santa Coloma con el barrio barcelonés de Sagrera, estará acabada en 2005. Pero hasta 2006 no habrá suficientes trenes para que pueda funcionar con pasajeros.
Entre La Llobri y La Besi realizarán la mayoría de los 44 kilómetros de la L-9. El único tramo en que no participarán será el ramal del aeropuerto hasta la Zona Franca. El delta del Llobregat es muy delicado, cosa que obliga a utilizar tuneladoras más pequeñas. Los trabajos en esta zona, no obstante, no pueden empezar porque se está a la espera de conocer el trazado definitivo del AVE.