www.euroinmo.com

La contraportada

Un lugar para encerrar los humos

Mónica Figueres/ Madrid

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Cada vez hay más lugares en los que no está permitido fumar, ya que es un hábito que perjudica la salud y molesta. Touax ya ha diseñado módulos específicos para este uso, lo que abre una nueva posibilidad a las empresas que estén dispuestas a satisfacer las demandas, a veces irracionales, de los “fumadores insatisfechos”.
Primero fueron los hospitales, como es lógico, las iglesias, los colegios y otros edificios públicos y oficiales. Los fumadores no tenían más que aplacar su necesidad durante el tiempo que estuvieran en uno de estos recintos. Luego fueron los aviones, el metro y los autobuses, lo que tampoco suponía un trauma para nadie, aunque algunos empezaban ya a quejarse de que desaparecieran las “plazas de fumadores”. Pero lo que sin duda ha supuesto un cambio drástico para muchos ha sido la prohibición de fumar en el trabajo.

Cada vez hay más empresas que se suman a esta iniciativa que, además de que contribuye a conservar el aire de la oficina más limpio y a respetar a los no fumadores en el sitio en el que se pasan media vida, es una motivación extra para todos los que quieren dejar de fumar. Pero la mayoría necesitan, de vez en cuando, “echar un cigarrito”, aunque sea en pasillos y terrazas.

En Irlanda, en Estados Unidos y otros países, se ha prohibido fumar en todos los espacios cerrados y en España ya hay algunos bares, restaurantes y hoteles que son exclusivos para no fumadores. La calle se convierte, entonces, en la única “zona de fumadores” que queda intacta. Con este panorama, y ante las reclamaciones de muchos insatisfechos se abre un nuevo nicho de mercado: los módulos para fumadores. Touax, una compañía especializada en construcciones modulares, ya ha diseñado un tipo de módulo pensado como Area Reservada para Fumadores.

Se trata de un espacio específico para este tipo de uso que intenta conferir una máxima confortabilidad, como una altura de 2,5 metros, suelo aislado y piso de madera-cemento con revestimiento de PVC y aislamiento con un panel de 60 milímetros que permiten su clasificación M0 ante el fuego (ignífugo).

Y es que para algunos puede ser mejor ofrecer algún tipo de salida a sufrir el estrés de los “fumadores impedidos”, que puede dar lugar a situaciones incómodas en el trabajo: malestar y ansiedad por salir a fumar, falta de concentración o incluso rebeliones, como ocurre ficticiamente en la película de J. D. Wallovits y Roger Gual, “Smoking Room”, en la que un fumador que reclama un espacio específico dentro de la oficina se tiene que enfrentar con todo tipo de presiones por parte de los compañeros y de sus superiores. Todo un dilema para el que, sin duda, las empresas tratarán de buscar una solución, que puede pasar incluso por ofrecer, de manera gratuita, terapias y tratamientos para dejar de fumar y abandonar los malos humos en todos los sentidos de la expresión.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios