El proyecto prevé cuatro torres para oficinas y hoteles
La Porta Firal del paseo de la Zona Franca empezará a construirse en el año 2006
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Porta Firal, un proyecto diseñado por el arquitecto Lluís Cantallops para presidir una de las dos entradas del recinto ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona, empezará a construirse en 2006. El conjunto, presidido por cuatro torres de forma ovalada y destinado a oficinas y hoteles, costará unos 115 millones de euros.
Josep Ferrer.
Barcelona
“Hemos propuesto hacer unos elementos simbólicos, con el podium y las cuatro torres, porque ésta será una de las entradas a Fira de Barcelona”, explica el arquitecto del proyecto, Lluís Cantallops, quien asegura que se ha inspirado “en las cuatro columnas de Puig i Cadafalch que presidían el recinto de Montjuïc-1 y que se desmontaron en 1923”.
Porta Firal también prevé “grandes espacios libres para usos públicos, con la función de separar el territorio de los ciudadanos y de los vehículos” y tiene como gran objetivo conseguir que esta nueva zona “se convierta en el centro cultural y de ocio del barrio”, según Cantallops.
El complejo ocupará unos terrenos de 65.000 metros cuadrados, de los que la mitad serán zonas verdes y equipamientos. La superficie edificable asciende a 110.618 metros cuadrados. El proyecto prevé entre dos y tres plantas subterráneas con unas 1.200 plazas de aparcamiento. Sobre rasante se levantará el edificio podium, de 63 metros de ancho por 172 metros de largo y cinco plantas de altura. En la terraza de este inmueble singular se colocarán los restaurantes, la piscina y maquinaria de diferentes servicios.
Las cuatro torres ovaladas tendrán 80 metros de altura y 20 plantas, estarán clavadas al suelo en unos patios abiertos de grandes dimensiones distribuidos a lo largo del edificio podium. Todos los servicios –luz, agua, gas, ascensores...- estarán en el tronco central de los inmuebles. Las habitaciones del hotel y las oficinas se distribuirán alrededor de esta parte central, de manera que todos los espacios dispondrán de buena iluminación.
El proyecto de Porta Firal obligará a cambiar la actual ubicación del Bauhaus. Otro elemento importante es el gran parque de 95 metros de ancho por 250 de largo y que separa la calle del Foc de los edificios. Este espacio verde ha de ser también una de las dos entradas al recinto ferial de Gran Vía, ya que los visitantes que se acerquen en metro hasta aquí tendrán una estación de la futura línea 9 y de la ampliación 2.
Los promotores de este proyecto, Inmobiliaria La Campana, Edificis Barcelona S.A. (la Llave del Oro), Meridian S.A. (la empresa de transportes Tradisa), Frío Condal y Bricom (Bauhaus), invertirán cerca de 115 millones de euros para hacerlo realidad.