www.euroinmo.com

Señala a inmobiliarias regionales españolas o sociedades de patrimonio europeas como las más aptas a sus objetivos

Metrovacesa, dispuesta a acometer nuevas fusiones para convertirse en una de las primeras de la UE

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Metrovacesa está dispuesta a seguir creciendo mediante nuevas fusiones y compras para cumplir su aspiración de convertirse en una compañía "cada vez más grande, sólida y rentable" y en una de las primeras de Europa, informó hoy el presidente de la inmobiliario español, Joaquín Rivero.
La sociedad no considera posible operaciones corporativas Publicidad
entre las inmobiliarias españolas cotizadas (Colonial, Fadesa, Urbis e Inmocaral).

Por ello, el perfil de la compañía que puede protagonizar un movimiento corporativo con Metrovacesa corresponde al de una pequeña o media promotora regional española o al de una sociedad patrimonialista europea.

Además, la eventual nueva fusión que Metrovacesa está dispuesta a acometer una vez "digerida" la cerrada con Bami el pasado año, no debe diluir ni su beneficio neto por acción y tampoco suponer un incremento del endeudamiento de 2.430 millones de euros que soportaba a cierre del primer trimestre.

Durante su intervención en la junta general de accionistas, Rivero aseguró además que Metrovacesa necesita elevar la capitalización bursátil de 1.840 millones de euros que actualmente presenta a los actuales precios de mercado, que consideran "baja" respecto a la del resto de compañías europeas "de primera".

Rivero desveló que, desde el pasado mes de septiembre, Metrovacesa ha recibido "unas seis o siete" ofertas de distintas compañías europeas, que descartó por estar aún ultimando la integración de Bami. "Pero a partir de este momento estamos en condiciones de volver a crecer por vía corporativa", anunció el presidente.

En tanto, la compañía prevé continuar desarrollando su actual plan de negocio 2003-2008, que contempla elevar el peso del negocio de alquiler de patrimonio hasta que suponga el 70 por ciento de los ingresos totales, con el fin de evitar el mayor riesgo que presenta el carácter cíclico de la actividad promotora.

En virtud de dicho plan, el actual primer grupo inmobiliario español prevé elevar un 13 por ciento su beneficio neto en 2004, hasta los 230 millones, e ir incrementándolo progresivamente de forma que supere los 300 millones a cierre de 2008.

ALABANZAS A PLANES DEL GOBIERNO.

Durante su intervención en la junta, Rivero mostró su satisfacción por la política de vivienda que prevé acometer el nuevo Gobierno, al estimar que el aumento de vivienda protegida reducirá la demanda y, por ende, el precio de la libre.

Asimismo, defendió la actual estructura accionarial de Metrovacesa, por considerar que la combinación de socios inmobiliarios (Sacresa, Expo-An, HC) y financieros, aporta al grupo el "equilibrio y las cualidades necesarias para llevar a la compañía a lo más alto".

La junta de Metrovacesa, la primera ordinaria tras la fusión de Bami, aprobó, entre otros puntos del orden del día, la emisión en la segunda mitad del año de una ampliación de capital liberada por importe de 4,53 millones de euros, con el fin de retribuir a sus accionistas con una acción nueva por cada veinte antiguas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios