www.euroinmo.com

Roberto Pasatrana

Madrid necesita una mejor promoción turística

La Comunidad de Madrid no aprovecha lo suficiente una importantísima fuente de ingresos como es el turismo. Un reciente estudio realizado por la Fundación Destino Madrid revela que la región deja de ingresar entre 7.500 y 8.500 millones de euros al año por no “vender” adecuadamente en el extranjero sus atractivos.
Esta cantidad es la que dejarían en la Comunidad cinco millones de visitantes. Los 3,1 millones de turistas anuales que registran actualmente las estadísticas oficiales sólo suponen un 2% del mercado potencial internacional, denuncia el grupo socialista en la Asamblea.

La importancia económica de este sector viene avalada no sólo por las previsiones de ingresos (supone un 12% del PIB regional), sino también por el impulso del mercado laboral. Según fuentes oficiales, 145.000 madrileños trabajan en el sector hostelero y las agencias de viaje. La Fundación Destino Madrid calcula que el aumento del número de turistas hasta los cinco millones permitiría la creación de entre 16.000 y 20.000 nuevos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos muy vinculados. Precisamente, fueron las cuentas de lo que se está dejando de ganar las que impulsaron a varias empresas y profesionales del sector turístico a crear el año pasado la Fundación Destino Madrid. Esta organización califica de “ridículos” los recursos que la Administración dedica a la promoción de Madrid. Según sus datos, el año pasado, el Ayuntamiento, la Comunidad, la Cámara de Comercio e Industria y Turespaña aportaron una inversión conjunta de tres millones de euros. Frente a estos datos, la Fundación que preside Carmen Carús reclama un presupuesto de entre 15 y 18 millones de euros, una cifra que aún siendo “pequeña, sería más razonable”.

La Consejería madura un Plan de Turismo que pretende mejorar la calidad dentro del sector e impulsarlo. El consejero, Fernando Merry del Val, quiere consensuar esta iniciativa con los empresarios y los ayuntamientos antes de su aprobación por parte del Gobierno. Una de las iniciativas es el diseño de una nueva campaña que potencie la región como destino de fin de semana o de vacaciones de corta duración. Gracias a este proyecto, Turmadrid, el ente público responsable de la promoción turística, duplicará su presupuesto hasta los siete millones.

Una de las asignaturas pendientes que tendrá que superar el plan que prepara Merry del Val es la excesiva dependencia del sector madrileño respecto al turismo de negocios, concentrado en la capital. La forma de reducir la dependencia pasa por captar nuevos flujos de turismo internacional, con especial atención a la recuperación del mercado japonés y estadounidense, que han bajado sensiblemente en los últimos años. El turista norteamericano, muy sensible a la depreciación de su moneda frente al euro, ha orientado su atención hacia destinos más asequibles. El año pasado, los visitantes de Estados Unidos fueron un 10,1% menos que en 2000. Respecto los turistas japoneses, asustados por la imagen de inseguridad de la capital, su número se ha reducido un 37% desde 1998.

El Gobierno madrileño ha encomendado a la consultora valenciana DIT el diseño de una estrategia global para promocionar toda la región. En palabras del consejero, se trata de “impulsar un nuevo modelo de desarrollo que presente a la Comunidad de Madrid como un único destino turístico competitivo y diverso, capaz de integrar los diferentes productos y atractivos existentes en todo su territorio”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios