www.euroinmo.com

Siete comunidades se encarecieron por encima de la media y dos descendieron sud rentas

El precio del alquiler de vivienda subió un 1,2% en el primer trimestre

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El precio medio del alquiler de vivienda subió un 1,2% durante el primer trimestre de 2004, respecto al mismo periodo de 2003, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este encarecimiento es 0,2 puntos porcentuales inferior al del 1,4% registrado en los tres primeros meses de 2003 pero, por contra, supera en medio punto porcentual al aumento del 0,7% registrado por el Indice de Precio de Consumo (IPC) entre enero y marzo de este año.

Respecto al pasado mes de marzo, el precio de los alquileres subió un 0,5%, con lo que el encarecimiento del último año (abril 2003-marzo 2004) alcanzó el 4,1%.

Los datos sobre la evolución de los precios medios de los alquileres al cierre del primer trimestre reflejan el mantenimiento de un moderado incremento a pesar de su escasa oferta en el mercado.

Las viviendas en renta sólo representan el 10% del parque total de casi 22 millones de viviendas que, según los últimos datos del Banco de España, existen en España.

La estadística sobre la evolución de los precios del alquiler de vivienda del INE revela también la heterogenidad que este mercado presenta en las distintas comunidades autónomas, dado que siete regiones registraron subidas por encima de la media nacional y en dos (La Rioja y Canarias) incluso descendieron.

Extremadura es la comunidad donde más se encareció el alquiler de vivienda hasta el pasado mes de marzo, con un aumento del 2,7%, por delante de Madrid (+ 2%) y las Islas Baleares y Murcia, con un incremento del 1,9% en cada una de ellas.

También se anotaron subidas trimestrales por encima de la media Aragón (+1,5%), y la Comunidad Valenciana y Navarra, con una subida del 1,3% respectivamente.

En Cataluña, el alquiler de los pisos subió un 1,2%; en Castilla y León un 1% y un 0,9% en Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia y el País Vasco.

Entre las regiones que se anotaron las subidas de precios de alquiler más moderadas, se encuentran Castilla-La Mancha, con un incremento del 0,8% hasta marzo, junto a La Rioja y Canarias, donde incluso las rentas por alquiler descendieron un 0,5% y un 0,4%, respectivamente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios