la semana/Jesús García y Francisco Tena
La llegada a máximos desata la recogida de beneficios
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los altos precios alcanzados por la gran mayoría de las cotizaciones, después del ascenso de las cuatro últimas semanas, junto a los rumores que hablan de las más que posibles subidas de tipos de interés en los Estados Unidos, previstas para finales de este año o principios del que viene, han bastado para decantar a los principales índices de renta variable del Viejo Continente, entre ellos el Ibex-35, por los números rojos, durante esta primera semana oficial de Gobierno socialista.
esta recogida de beneficios llevada a cabo por los inversores en los últimos siete días, ha ayudado, además de la llegada a máximos de los índices, que ya disparó muchas alertas de venta, la nueva recuperación del dólar, que al fin parece haber encontrado el camino a seguir tras unos meses nefastos, colocándose en las cercanías de los 1,20 dólares por euro.
Con este escenario, el Ibex-35, se ha visto obligado a frenar su imparable ascenso, al menos durante unos días, a la espera de que los inversores vean reforzadas sus buenas intenciones, con algún dato de peso, o alguna manifestación que alimente su confianza.
El selectivo español se sitúa de esta forma en los 8.340,40 puntos, lo que supone dejarse en la semana (del 12 al 19 de abril) un moderado 0,59%.
El índice general de la construcción se ha comportado ligeramente mejor que su hermano mayor, tras conseguir mantenerse prácticamente en el mismo nivel que la anterior semana, en los 1.443,26 puntos, con un ligero retroceso del 0,21%.
En el ámbito del sector constructor, esta semana destaca, sin lugar a dudas, el comienzo de la colocación de las acciones, de la Oferta Pública de Venta (OPV) de la inmobiliaria Fadesa. Las últimas informaciones apuntan a que la oferta, al menos la correspondiente al tramo minorista, ya se encuentra suscrita en su totalidad, por lo que parece claro que deberá acudirse al prorrateo de las acciones para su adjudicación. Recordamos que el plazo de los pequeños ahorradores para presentar los mandatos de compra finaliza el día 22 de abril.
Por lo que respecta al comportamiento bursátil, esta semana la constructora más destacada ha sido Ferrovial, con un ascenso superior al 1,2%. El grupo de la familia Del Pino se ha visto beneficiada de la recomendación al alza del BBVA, que colocó el precio objetivo de la compañía un 8,7% más arriba que antes, en 37,50 euros por acción, lo que supone un potencial de revalorización cercano al 10% respecto a la cotización actual.