El grupo promotor pagará 46 millones de euros por un solar junto a la Gran Via
Metrovacesa, Colonial y Laietana harán las dos torres diseñadas por Toyo Ito para La Fira
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

El grupo promotor Layetana-Metrópolis, integrado por Metrovacesa, Inmobiliaria Colonial y Laietana i Metrópolis, construirá las dos torres de la Gran Via diseñadas por el arquitecto japonés Toyo Ito. El consejo de administración de Fira 2000 adjudicó el miércoles a ese grupo inversor el proyecto como resultado del concurso al que se presentaron tres empresas.
Los inversores pagarán por la adquisición del solar, de 54.000 metros cuadrados de techo edificable, más de 46 millones de euros (7.654 millones de pesetas), y deberán invertir en la construcción de las torres unos 60 millones (10.000 millones de pesetas) más. El conseller de Política Territorial y actual presidente del Consorci de la Gran Via, Joaquim Nadal, aseguró que "no sólo se ha tenido en cuenta quién pagaba más por los terrenos, sino también quien se ajustaba más al diseño de Toyo Ito".
Las dos torres, que se convertirán en el símbolo emblemático de la futura Gran Via a su paso por L'Hospitalet, medirán 114 metros de altura.
Una de ellas, con una forma muy singular de elipse, albergará un hotel de un mínimo de cuatro estrellas. El grupo promotor ha propuesto alquilar el edificio a la cadena internacional Marriot para que gestione el establecimiento, que tendrá 359 habitaciones. Según el calendario de obras previsto, esa torre estará construida en el año 2009.
El segundo edificio acogerá oficinas de alquiler o venta y se inaugurará en el 2011. Las torres estarán aún en obras cuando ya hayan finalizado los trabajos de depresión de la Gran Via, en el año 2007. El alcalde de L'Hospitalet, Celestino Corbacho, indicó que "los edificios estarán en la futura plaza de Europa y servirán de entrada al recinto ferial de la Gran Via". Nadal afirmó que "formarán parte de una gran transformación que hará de la zona un nuevo centro económico de Catalunya".
El conseller aseguró, por otra parte, que confía en que el sistema de conexión entre los dos recintos feriales de Barcelona y L'Hospitalet entrará en marcha en el 2007, cuando finalice la ampliación de Montjuïc-2. Sin embargo, las administraciones no han decidido aún si será un transporte aéreo o subterráneo.