Se construirán pisos sociales en Jove, Roces, Vega-La Camocha y Viesques
El nuevo PGOU de Gijón contempla más zonas industriales y vivienda protegida
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, ha mantenido una reunión con el equipo municipal y los representantes de las asociaciones de vecinos para analizar la propuesta del nuevo PGOU de la ciudad. En el documento, que tiene como finalidad básica crear nuevos espacios industriales y fomentar la construcción de vivienda social, se incluye la edificación de más 5.500 pisos con algún tipo de protección.
Laura Suárez
Gijón
El próximo 20 de abril se cerrará la exposición pública de la propuesta de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Gijón, que está situada en el centro de cultura Antiguo Instituto y que un gran número de interesados y curiosos se han acercado a conocer a lo largo de las últimas semanas.
En esta revisión del PGOU se incluye la construcción de viviendas de protección oficial incluso en la zona de Viesques, uno de los espacios más cotizados actualmente en el mercado de pisos de renta libre y en el que, en principio, no tenían cabida este tipo de proyectos, según ha explicado la alcaldesa de la localidad, Paz Fernández.
Una ciudad para vivir.- La propuesta del nuevo planteamiento urbanístico tiene dos objetivos fundamentales: “crear espacios nuevos para vivir, que permitan a la ciudad crecer en un horizonte de diez o doce años y en los que las viviendas no alcancen el precio desorbitado que vienen teniendo en el mercado libre”, así como “disponer de nuevos suelos para la actividad industrial y económica, para poder seguir desarrollándonos y generar empleo”, ha dicho la primera edil.
La operación más destacada en esta materia consistirá en la construcción de un área logística de unos 4,5 millones de metros cuadrados en las zonas de Serín-San Andrés de los Tacones, Fresno y Poago. Esta zona industrial servirá también para apoyar el crecimiento y la mejora de la funcionalidad de las instalaciones del puerto de El Musel, ya que está llamada a convertirse en una plataforma empresarial de primer nivel y de gran importancia para todo el área central de Asturias.
El compromiso municipal de dar una importancia especial a la construcción de vivienda protegida ha recibido una buena acogida por parte de los representantes vecinales, que únicamente han pedido que “se haga justicia con los expropiados”, señalando que “tampoco es cuestión de echarlos de casa y pagarles cuatro duros”.
Como muestra de su apoyo al nuevo plan urbanístico que ha planteado el Ejecutivo municipal, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón (FAV) ha suscrito un manifiesto en el que secunda la propuesta urbanística, que ha recibido grandes críticas por parte de las zonas rurales y de algunos barrios como La Camocha, La Campa, La Providencia o Tremañes, que serán las áreas que tengan que soportar los mayores cambios.
En el documento del nuevo Plan General de Ordenación Urbana se proponen dos ámbitos residenciales, uno en Jove y otro en Roces, con unas 4.500 viviendas en total sujetas a algún tipo de protección y con un precio máximo limitado. También se desarrollará una nueva zona urbanizable residencial de “carácter prioritario en Vega-La Camocha, en la que se construirán unos 2.500 pisos, de los que entre 1.000 y 1.500 serán protegidos.