www.euroinmo.com

Un 63% de las viviendas serán de protección pública

Leganés aprueba Solagua, un desarrollo que albergará 2.550 casas en 2007

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La construcción del Plan Parcial 6 “Solagua” de Leganés ha sido aprobada definitivamente y albergará, allá por 2007, unas 2.550 viviendas, de las que más de un 63% serán de protección. El desarrollo cuenta con un bulevar central donde habrá comercios y viviendas en altura a partir del cual las casas irán siendo más bajas.
Pablo Sola.

Madrid

El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado definitivamente el Plan Parcial 6 “Solagua” previsto en el PGOU, un desarrollo urbanístico de 784.595 metros cuadrados de superficie que albergará 2.550 viviendas, un 63% protegida.

Este nuevo barrio, cuya junta de compensación está presidida por Francisco Montero, se levantará a partir del polígono ya construido de Campo de Tiro y limitará al norte con la vía de circunvalación de Leganés.

La estructura se ha basado en una vía central ajardinada que concentra los edificios en altura, los accesos y la dotación comercial del barrio, a partir de la cual, hacia el norte y hacia el sur, se extiendan el resto de servicios y las viviendas unifamiliares.

“En corte transversal sería como una campana de Gauss, junto a la carretera habrá viviendas unifamiliares, que son más fáciles de proteger del ruido, después se va incrementando la altura hasta el eje central, y luego los edificios irán perdiendo metros para que no desentonen con las casas de Campo de Tiro”, explica Fernando Soriano, director técnico del Plan Parcial.

Las 1.624 VPP se construirán en manzanas de planta poligonal casi cuadrada y cerradas con zonas comunes internas. De las libres, habrá 462 que se levantarán en ocho parcelas en bloques colectivos de doble crujía pareada y 464 que serán unifamiliares adosadas dos a dos en hilera.

La vía central se ha diseñado para que sea un espacio de concurrencia, con un modelo próximo al de los bulevares. “Hemos evitado realizar áreas comerciales por la proximidad de grandes superficies como Avenida M-40 al este y el Plan Parcial 3, que prevé desarrollos comerciales. No tenía sentido competir y optamos por un comercio de barrio, con locales comerciales”, comenta Soriano.

El suelo original de Solagua era propiedad de muchas personas distintas, por lo que la parcelación del desarrollo está repartida entre multitud de promotores privados, entre ellos muchas cooperativas. Entre las inmobiliarias presentes están Promociones Valdés, Luna de Madrid-Trébol, Pas I y Larcovi. La Empresa Municipal del Suelo también cuenta con terrenos para la vivienda protegida.

ACS comenzó las obras de urbanización en noviembre de 2003 y se espera que las próximas Navidades empiecen a construirse las viviendas, compatibilizando ambos trabajos, lo que hace prever que el desarrollo estará listo a principios de 2007.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios