www.euroinmo.com

Las primeras promociones de viviendas se entregarán este verano

El nuevo barrio de Salburua empezará a estar habitado a partir de otoño

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los nuevos barrios de Salburua y Zabalgana protagonizan una frenética actividad constructiva en estos días y su paisaje se compone principalmente de grúas y armazones de hormigón que van dando forma a los muchos edificios ya en construcción. Antes de que finalice el año empezarán a llegar sus primeros habitantes. Concretamente, Salburua comenzará a habitarse a partir del otoño.
Garbiñe Esteban.

Vitoria

En los nuevos barrios de la capital alavesa la actividad es ya imparable y cada día comienzan a edificarse nuevos inmuebles. Concretamente, en Salburua se espera la llegada de los primeros ocupantes de viviendas para este otoño. Los promotores de los pisos que se encuentran en un estado más avanzado esperan entregar las primeras llaves en verano.

Será el vigésimo noveno distrito de Vitoria, y poco después empezará a tomar vida el trigésimo, el de Zabalgana.

Los comienzos.- A finales de 2002 comenzaban los trabajos de construcción en dos bloques de Salburua, y son éstos los llamados a inaugurar la entrega de viviendas, que posteriormente será un enorme goteo dada la extensión de este nuevo barrio. Uno de estos dos edificios es una de las ocho torres de 15 plantas que están previstas en la zona, el otro es promovido por una cooperativa que obtuvo el terreno merced a un sorteo.

Serán estos dos bloques, además, los más cercanos al nuevo centro comercial de mediana dimensión que está impulsando el Ayuntamiento. A nadie se le olvida que en el barrio de Lakua, un centro de estas características es el que ha vertebrado la vida y ha propiciado la instalación de otros comercios en sus alrededores, convirtiendo así la zona en el centro neurálgico de un distrito que ya cuenta con 40.000 habitantes.

El paisaje que ofrece Salburua está lleno de grúas y cemento, ya que en el barrio se van a construir un total de 2.718 pisos. De ellos, un 72%, 1.960, serán de protección oficial, 654 libres y 104 más serán unifamiliares, también de venta libre.

En esta zona, los primeros sectores (denominados 7 y 8) ocupan 690.690 metros cuadrados. Limitan al este con Elorriaga, al oeste con Arana, al norte con el polígono de Betoño y las balsas de Salburua y al sur con los barrios de Santo Tomás e Izarra, aún sin urbanizar.

Está previsto que cuando el barrio de Salburua esté finalizado vivan en él alrededor de 7.000 personas. Los primeros habitantes empezarán a llegar este otoño, y tendrán que enfrentarse a las incomodidades que presenta un barrio de nueva construcción. La zona cuenta con espacio reservado para el comercio de unos 42.200 metros cuadrados, incluido un mediano centro comercial, pero tardará en estar operativo.

Respecto a los precios que se están pagando en la zona, las viviendas protegidas ascienden a unos 110.000 euros. Mientras que el desembolso de los que adquieren un pisos de renta libre es muy superior y para las viviendas de tamaño medio se sitúa en torno a los 280.000 euros.

La originalidad.- El nuevo barrio de Salburua se va a caracterizar por los excepcionales humedales de la zona y por las ocho torres de quince alturas que se van a construir. Al principio, hubo dificultades para encontrar a los constructores de algunos de los edificios del barrio, dado que éstos no veían las cuentas suficientemente rentables. En varias de las torres se ha desechado la inclusión de avanzados componentes medioambientales precisamente por su alto coste, pero, en cualquier caso, las ocho torres están ya en marcha.

Desde hace ya varias semanas se trabaja en las cuatro torres firmadas por los arquitectos Abalos y Herreros. Estas serán las encargadas de rematar la avenida Juan Carlos I. Serán 112 viviendas protegidas y un bloque enteramente dedicado a oficinas.

En próximas fechas se empezarán a construir otros dos de los rascacielos, los diseñados por Mariano Bayón y que se sitúan en la zona más cercana a Arana. Las dos torres restantes, las que firma el arquitecto Manuel de Las Casas, se están cimentando en estos momentos.

Todas ellas estarán finalizadas en dos años y, sin duda, se convertirán en el motivo diferencial de este nuevo barrio vitoriano.

En verano, el Gobierno vasco sorteará unas 1.000 viviendas de esta zona y, en esta ocasión, empezará a aplicarse la nueva normativa que beneficiará a los inscritos en Etxebide que lleven más de cuatro años apuntados y que nunca hayan renunciado a una vivienda. Se tiene en cuenta su situación “desesperada” y por ello formarán un cupo diferenciado en los sorteos del Gobierno, no del Ayuntamiento, al igual que los discapacitados o las familias monoparentales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios