La petrolera se mantiene a la espera de que los terrenos cuenten con las licencias municipales necesarias para iniciar las obras
La opción de compra de la torre de Repsol YPF en la Ciudad Deportiva vence el martes
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El próximo martes, día 30, vence el plazo para ejecutar la opción de compra que mantiene Repsol YPF sobre unos terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, en los que construirá un rascacielos que albergará su futura sede social.
Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press explicaron que todavían se mantienen a la espera de que los terrenos cuenten con las licencias municipales necesarias para poder iniciar las obras.
Precisamente, esta fue la razón por la que la petrolera prorrogó por tres meses la opción de compra el pasado 29 de diciembre, fecha original del vencimiento.
La concesión de las licencias depende de que se cierre el problema que originaba la altura prevista de los cuatro rascacielos que se construirán en la antigua Ciudad Deportiva con el pasillo aéreo de emergencia para aviones que atraviesa la zona. El cambio de Gobierno, tras la victoria del PSOE, podría retrasar el proceso.
En la actualidad, los terrenos que pretende adquirir Repsol YPF son propiedad de Tecnicontrol y Gestión Integral, una sociedad de Caja Madrid que, en noviembre de 2001, compró 7.500 metros cuadrados de terreno al Real Madrid por 188 millones de euros.
En las mismas fechas, la petrolera hispano-argentina adquirió un derecho de opción de compra sobre la finca que es irrevocable y por el que pagó una prima que ascendió a 1,2 millones de euros.
El precio de compra será el del importe que desembolsó en su momento la sociedad de Caja Madrid más las deudas, intereses y costes financieros que haya tenido que soportar esta empresa por la adquisición de los terrenos y su gestión durante estos años, lo que presumiblemente elevará el precio final por encima de los 200 millones.
Si la compañía que preside Alfonso Cortina no ejercita la opción de compra, deberá pagar una multa que se determinará por la diferencia entre el precio de ejercicio de la opción y el importe resultante de la venta de los terrenos, si éste es inferior. La prórroga de la fecha de vencimiento de la opción ya le ha supuesto a la empresa un desembolso adicional de 20.000 euros.
Si finalmente se ejecuta la compra -"es nuestra voluntad", recalcaron a Europa Press las fuentes de Repsol YPF consultadas-, la futura sede de la compañía formará parte del parque empresarial denominado 'Madrid Arena', que incluirá cuatro torres de 45 plantas y 250 metros de altura, destinadas tres de ellas a oficinas (Repsol, inmobiliaria OHL y Mutua Madrileña del Automovilista) y la restante, a albergar un hotel (la torre propiedad de Vallehermoso).
En principio, el rascacielos de Repsol YPF se levantará a partir de los diseños del arquitecto británico Norman Foster, que ha previsto una estructura plana de 45 plantas, con tres volúmenes destacados en las fachadas, y una orientación hacia la sierra de Madrid por el Norte y hacia el centro de la ciudad por el Sur.
La idea de la petrolera es concentrar todas las oficinas centrales de la compañía en el edificio y deshacerse así de su actual sede, situada en unas dependencias alquiladas prácticamente enfrente de la Ciudad Deportiva.