La participación en FCC está valorada en 975 millones de euros
Esther Koplowitz no descarta dar entrada a nuevos socios en FCC tras la salida de Veólia
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La empresaria y primera accionista de FCC, Esther Koplowitz, no descarta dar entrada en el capital del grupo a nuevos socios, nacionales o internacionales, financieros o industriales, una vez se produzca la salida de Veólia, actual segundo accionista de la compañía con un 25,7%.
Koplowitz estudia todas las posibilidades y escenarios en el marco de la negociación abierta con la filial de servicios de Vivendi Universal para, en principio, recomparar la participación que mantiene en FCC, valorada en 975 millones de euros a los actuales precios de mercado.
Según informaron fuentes próximas a la empresaria, su objetivo es lograr un equilibrio entre sus intereses, los de la empresas y los del resto de accionistas.
Así, y según las mismas fuentes, en primer lugar Koplowitz pretende determinar la mejor opción para la salida de Veólia y, posteriormente, definir su posición inversora. A partir de ahí, y si así lo decide, buscará un nuevo socio o socios, y definirá sus contrapartidas y funciones.
Veolia y Koplowitz han abordado la negociación de forma abierta y sin establecer ningún tipo de plazo o calendario, dado que la sociedad francesa ya ha asegurado que no tiene prisa alguna, a pesar de ser la que más necesidad puede tener en cerrar la operación y desinvertir, dada su actual situación financiera.
De esta forma, y ante las "diferentes fórmulas" que Veólia propuso a Koplowitz para resolver sus "desacuerdos", la empresaria ha optado por negociar la salida de su socio galo, evitando así que busque comprador para su paquete de acciones de FCC, ante el que ya se había postulado públicamente Sacyr Vallehermoso.
Veolia y Koplowitz controlan el 52,5% de FCC a través de la sociedad conjunta B-1998, de la que la empresaria tiene el 51% y la francesa el 49% restante.
La multinacional francesa está presente en el accionariado de FCC desde que en 1998 la entonces Genérale des Eaux adquiriera por 700 millones este paquete accionarial de B 1998 tras salir de la compañía Alicia Koplowitz, la hermana de la actual máxima accionista.
En este periodo de cinco años, el grupo que preside Marcelino Oreja ha triplicado su beneficio, pero también ha visto variar a su tercer socio de referencia.
El pasado año, Acciona compró a la compañía belga CNP el 8,683% del capital de FCC que controlaba por un importe de 286,24 millones.
La compañía de la familia Entrecanales es una de las sociedades que más aparecen en las quinielas para hacerse con el porcentaje de Veolia en FCC, dado que a cierre de 2003 contaba con recursos propios por importe de 2.639,8 millones de euros, más del triple de los registrados a cierre de 2002.
Además, gozaba de una tesorería neta de 156,08 millones de euros, frente a la deuda 725,6 millones que presentaba a cierre de 2003, gracias a las plusvalías obtenidas por la venta de sus acciones en Vodafone.