www.euroinmo.com

Atendiendo a las circunstancias de los casos en cuestión

El PSOE estudiará anticipar la edad de jubilación a los 60 años en la construcción

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El anticipo de la jubilación a los 60 años de edad en aquellos sectores de trabajo penoso y extremo ha sido una de las reivindicaciones defendidas por los sindicatos de CC.OO. y UGT.
Además, el PSOE se ha fijado entre sus "prioridades" en materia social destinar 4.000 millones de euros a mejorar las prestaciones sociales, así se ha propuesta subir las pensiones mínimas un 26 por ciento, por encima del IPC, en los próximos cuatro años.

En este sentido, López i Chamosa señaló que entre las prioridades de la formación socialista está mejorar las pensiones mínimas, entre ellas, las de viudedad y, a tal fin, quieren aumentar su base reguladora de las más bajas, acercándolas al 70 por ciento, en función de su renta.

Además, reconocerán el derecho a percibir pensión de viudedad en las parejas de hecho y, también en este ámbito, reconocerán la compatibilidad de percibir esta pensión con la recepción del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI), derecho que el PSOE ha venido reivindicando reiteradamente en el Congreso de los Diputados a través de varias iniciativas parlamentarias.

LIMITAR COTIZACION PARA VIUDEDAD Y ORFANDAD

Igualmente, y tal como se incluye en el programa electoral del PSOE, quiere elevar las pensión de orfandad a los 25 años según los ingresos de la unidad familiar y volver a hacer compatible la pensión de orfandad con la protección familiar para personas con discapacidad, mayores de 18 años, que fue suprimido por el PP.

Otra de las propuestas socialistas va encaminada a modificar la Ley General de la Seguridad Social para establecer en cinco años el período de cotización exigida para tener derecho a la pensión de viudedad y orfandad en el caso que el causante no este de alta o asimilado.

También harán hincapié en cumplir y desarrollar las recomendaciones recogidas en el Pacto de Toledo, cuya revisión fue aprobada recientemente en la Cámara Baja. Entre ellas se establece limitar los recursos públicos a las prejubilaciones o el acortamiento de doce a cinco años del plazo para que el Gobierno se haga cargo de los complementos a mínimos de las prestaciones no contributivas.

Además, y tal como establece el Pacto de Toledo, el PSOE se ha comprometido a desarrollar la Ley de Dependencia, que pretende regular la asistencia a domicilio de las personas dependientes (por edad, enfermedad o deficiencia).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios