Las obras de urbanización comenzarán a finales de 2004
Colmenar Viejo desarrolla el primer consorcio urbanístico aprobado por Aguirre
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Comunidad de Madrid ha aprobado el plan de sectorización del consorcio urbanístico La Estación, en Colmenar Viejo, el primero que sale adelante bajo el Gobierno de Esperanza Aguirre. Se trata de 1.432.341 metros cuadrados, donde se levantarán 3.115 viviendas, de las que 1.578 serán protegidas.
Pablo Sola.
Madrid
El Gobierno regional ha dado luz verde al plan de sectorización del desarrollo urbanístico de iniciativa pública La Estación, situado en Colmenar Viejo y que ocupa una superficie total de 1.432.314 metros cuadrados.
“Las obras de urbanización está previsto que comiencen a finales de este ejercicio y tendrán una duración de dos años. A partir del primer año, compatibilizaremos los trabajos de urbanización con los de construcción”, explica Angel Arroyo, gerente del consorcio urbanístico, compuesto en un 60% por la Comunidad de Madrid y en un 40% por el Ayuntamiento de Colmenar.
Así, la urbanización será adjudicada en verano y en la primavera de 2005 se pondrán en venta los terrenos para vivienda pública.
Este desarrollo urbanístico, que coge su nombre de la estación de cercanías construida hace dos años, prevé la construcción de 3.115 viviendas, de las que 1.537 será libres y 1.578 de protección pública. De las libres, 710 serán unifamiliares, mientras que las protegidas se distribuirán en 1.211 unidades con menos de 110 metros cuadrados y 367 con más.
Los suelos destinados a vivienda colectiva se encuentran al oeste del arroyo de Navarrosillo, que parte en dos el desarrollo, donde la topografía es menos accidentada. Las casas unifamiliares estarán encajadas entre las colonias de San Crispín y la Magdalena, formadas por chalés, creando así una continuidad en la tipología de vivienda.
El resto de la superficie se repartirá de la siguente manera: 50.467 metros cuadrados de oficinas, 7.344 destinados a comercio de barrio, 81.845 para ocio y servicios, 84.968 albergarán zonas deportivas y 337.896 serán zonas verdes y espacios libres. Además, habrá 144.816 metros cuadrados de equipamientos sociales y servicios, entre los que se construirá un aparcamiento de 1.300 plazas que dará servicio a la estación de ferrocarril.
El precio del metro cuadrados construido en este sector, limitado al sur por la línea de tren y por la M-618 al oeste, alcanzará los 2.300 euros.