Los primeros convenios urbanísticos se han firmado con Abengoa y Heineken
Sevilla ofrece recalificaciones a las industrias que se instalen en la ciudad
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El alcalde de Sevilla ha dejado clara su disposición a favorecer, mediante recalificaciones, la reubicación en el término municipal de empresas de carácter industrial cuyas instalaciones se encuentren dentro del casco urbano y estén obsoletas. La única premisa es que estas industrias mantengan, desarrollen o amplíen su inversión productiva en la ciudad. Los primeros acuerdos urbanísticos en esta línea han sido los firmados con Abengoa y Heineken.
José L. García.
Sevilla
El convenio urbanístico firmado el pasado día 1 de marzo entre el Ayuntamiento de Sevilla y la compañía Abengoa para la recalificación de los suelos donde se ubica la actual factoría podría no ser el único que permitiera el Gobierno municipal. El alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha asegurado que colaborará con las empresas establecidas en el casco urbano de la ciudad que quieran trasladar su sede, siempre y cuando su proyecto esté vinculado a una inversión productiva que redunde en el beneficio del municipio.
La recalificación de los terrenos que ahora ocupa la empresa de la familia Benjumea en el entorno del centro comercial Los Arcos permitirá la creación de un nuevo espacio urbano cualificado en el distrito Nervión San Pablo. Concretamente, se trata de una parcela de 41.884 metros cuadrados a la que se otorga una edificabilidad bruta de 1,30 metros cuadrados por metro cuadrado, con una edificabilidad total de 54.449 metros de techo.
Tras deshecharse un primer planteamiento que otorgaba usos residenciales en la parcela, como continuidad del acuerdo urbanístico que se suscribirá con Heineken para los terrenos contiguos de la factoría Cruzcampo, se permitirán exclusivamente actividades económicas terciarias y servicios privados de interés público y social.
Abengoa se compromete a ceder el solar a la Gerencia de Urbanismo para su uso público, libre de carga y completamente urbanizado, así como el 10% del aprovechamiento urbanístico real libre de costes de urbanización. La empresa abonará al Consistorio un total de 1,45 millones de euros en concepto de financiación de la ejecución de las infraestructuras necesarias para urbanizar la parcela y para la adquisición de terrenos de uso y dominio público exteriores al ámbito de ordenación.
Las dotaciones y el diseño final de la parcela de la avenida Utrera Molina se concretarán en un plan especial que no podrá ejecutarse hasta que se proceda a la construcción del nuevo centro tecnológico de Abengoa, en Palmas Altas. Así se especifica en una de las cláusulas de garantía del acuerdo, con la que se pretende asegurar que las plusvalías que genere la recalificación de la parcela se invierten en la construcción del reseñado proyecto.
La nueva factoría.- El nuevo complejo tecnológico de Abengoa, cuya edificabilidad máxima no podrá exceder de 50.000 metros cuadrados, contará con un edificio emblemático, que asumirá el papel simbólico de un nuevo centro de actividades tecnológicas e industriales, un viejo proyecto de la empresa de ingeniería sevillana que hasta ahora no había salido adelante por la ausencia de un marco urbanístico sólido.
Se levantará en Palmas Altas, al sur de la capital hispalense, entre el puente del Centenario y el Cortijo del Cuarto, en un solar cuya propiedad comparten la junta de compensación de el puerto, el Ayuntamiento de Sevilla y la inmobiliaria Viapol.
Javier Benjumea, presidente de la compañía, ha explicado que la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto aún no está cerrada, pero que, “en cualquier caso, será muy importante”. Además, ha asegurado que el proyecto no estará finalizado antes de dos años.
En total, unas diez empresas filiales del grupo se trasladarán a Palmas Altas. Además, Abengoa mantiene contactos con la Universidad de Sevilla con el objetivo de crear un instituto tecnológico conjunto y avanzar en la investigación que ya realizan ambas instituciones, convirtiendo el futuro centro en un lugar pionero en tecnología avanzada en varios campos.