la semana/Jesús García y Francisco Tena
El Ibex-35 retrocede tras dos meses de ascensión
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Tras casi dos meses de avances consecutivos, la renta variable española, encabezada por su índice de referencia, el Ibex 35, se ha visto prácticamente obligada a ceder posiciones, durante la última semana, ante la evidencia de que la parte final de la ascensión de los mercados no era más que un puro movimiento especulativo, carente de contenido, y avocado a la corrección.
Así pues, un leve cambio introducido en un comunicado de la Reserva Federal aludiendo a la posibilidad de una subida de tipos de interés a medio plazo fue más que suficiente para hacer aflorar todo el papel que desde hace un par de semanas estaba esperando una excusa para salir a flote.
A esto se unió, además, el mal dato del PIB estadounidense, que se situó en el 4%, frente al 5% esperado, y terminó de apuntillar el poco dinero que para entonces quedaba en el mercado.
El Ibex-35 finalizó la semana (del 26 de enero al 2 de febrero) con un descenso del 0,91%, situándose de nuevo por debajo de la barrera que tanto trabajo costó superar de los 8.000 puntos, concretamente en los 7.958,50.
A pesar de esta última caída, el Ibex-35 finaliza enero con un alza del 2,5%, sumando su cuarto mes consecutivo de ganancias.
El índice general de construcción, por su parte, se aprovechó de la corrección sufrida la semana pasada y del carácter defensivo de sus valores, que sirve de refugio en momentos de inseguridad. De esta manera, consiguió finalizar la semana en números verdes, situándose en los 1.362,30 puntos, lo que significa ascender un 0,87%.
Casi todas las constructoras consiguieron avanzar posiciones durante la semana, debido al dinero que salía de los llamados blue chips. Especialmente destacando fue el comportamiento de ACS y Acciona, que consiguieron revalorizarse más de un 2,1% y un 3%, respectivamente, en la semana. Este gran comportamiento se debió, además de a lo anteriormente relatado, a noticias relacionadas con las dos compañías. Acciona anunció la renovación de los órganos de dirección, sustituyendo la presidencia de José María Entrecanales, por la de su hijo José Manuel Entrecanales Domec, y la vicepresidencia de Juan Entrecanales por la de su hijo, Juan Ignacio Entrecanales.
ACS por su parte, se vio beneficiada por el informe positivo de Merrill Lynch, que elevó el precio objetivo de la constructora hasta los 55 euros, desde los 49,50 anteriores.
El descenso de esta semana no debe poner nervioso, por el momento, a los inversores, ya que estaba más que previsto. Muy al contrario, debería servir para que aquellos que en su momento quedaron fuera del rally encuentren acomodo esta vez en alguno de los vagones.