Facturará 3.000 millones, seguida por Abengoa, Isolux y Elecnorespañol
ACS-Dragados copará el 50% del montaje industrial
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La nueva ACS, que integrará en diciembre los activos de Dragados, copará en torno el 50% del negocio de instalaciones y montaje industrial, un sector en alza que facturó 6.175 millones en 2002, el 20% más que en 2001. Las filiales de esta área del nuevo líder nacional de la construcción y los servicios cerraron 2002 con unas ventas agregadas cercanas a los 3.000 millones de euros.
Al frente de esta tabla clasificatoria destaca el Grupo Cobra (ACS) que se reforzará con firmas de Dragados, auténticas cajas registradoras, como Cymi, Masa y Dragados Sistemas, donde se ha integrado la antigua Dyctel, tras renunciar a su contrato con Telefónica. Tras las empresas del conglomerado ACS-Dragados se sitúan la andaluza Abengoa, Isolux, Elecnor y Emte. Los cinco primeros operadores reunieron una cuota de mercado en 2002 del 47,2%, según un informe de DBK al que ha tenido acceso LA GACETA.
Las previsiones para 2003 apuntan hacia una evolución más acentuada de la cifra de negocio, cuyo ritmo de crecimiento ha experimentado una ralentización en los últimos años.
La dirección de grupo resultante de la fusión tiene ante sí un trabajo arduo, de muchos meses, para ensamblar un nuevo organigrama que recoja las diversas áreas industriales: ingeniería, instalaciones, montaje, mantenimiento, proyectos llave en mano, proyectos eléctricos y tecnológicos, entre otros.
El primer objetivo es el de que no se solapen actividades, aseguran fuentes cercanas a este proceso de integración. Sobrevivirán las marcas con mayor fortaleza en el mercado y se desinvertirá en negocios que sean redundantes. Hasta ahora las filiales de ambas cabeceras hermanas han competido, sin remilgos, por contratos nacionales e internacionales. A partir de la fusión, la idea es la de no duplicar esfuerzos, sobre todo porque el licitador suele meter en un mismo saco las ofertas que provienen de los dos grupos. En este proceso intervendrá un equipo formado por directivos como Ignacio Pérez, Eugenio Llorente, Daniel Vega, José Luis García, Alberto Sicre, Juan Enrique Ruiz, Pedro Ascorbe y Antonio Benítez, entre otros.
El organigrama, según estas mismas fuentes, es complementario, puesto que ACS está más volcada a la actividad de servicios y mantenimiento y Dragados a proyectos industriales llave en mano.
La estrategia del nuevo grupo se orienta al refuerzo de las construcción de plataformas petrolíferas; la colaboración con las empresas eléctricas en nuevas inversiones energéticas; y la reducción de riesgos en la actividad internacional, concentrando la actividad en un menor número de países pero con mayor potencial.
Dragados obtuvo un beneficio neto de 21 millones en su división industrial en 2002. De las ventas totales, 1.017 millones, casi la mitad se generaron en el exterior. ACS a través de su locomotora Cobra obtuvo unos ingresos de 1.000 millones de euros el pasado ejercicio. La nueva ACS contará con cuatro divisiones: construcción, servicios, industrial y concesiones de infraestructura.