La subvención autonómica sumará cerca de 183,27 millones de euros
El Ayuntamiento de A Coruña pide ayuda a la Xunta para rehabilitar el centro
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Cerca de 183,27 millones de euros es la inversión que estima el Ayuntamiento de A Coruña necesaria para llevar a cabo la rehabilitación de 1.748 edificios en el casco histórico de la ciudad. Esta cantidad saldrá de las arcas de la Administración autonómica, una vez que el Consistorio coruñés decidiera solicitar su inclusión dentro del programa que tiene la Xunta para subvencionar este tipo de obras.
Marisa Prado
A Coruña
El Ayuntamiento de A Coruña ha decidido variar la política que mantenía hasta ahora sobre las ayudas de la Xunta, ya que ha acordado solicitar su inscripción entre los consistorios que desean acceder a las subvenciones que ofrece el Gobierno gallego para la rehabilitación de viviendas y para la urbanización del entorno de los cascos históricos.
El objetivo es fomentar estas prácticas por parte, no sólo de la iniciativa pública, sino también de la privada para mejorar de manera sustancial las condiciones de vida de los residentes, así como para una mejor conservación del patrimonio edificado de la ciudad.
Para tener acceso a este tipo de subvenciones, técnicos del Ayuntamiento coruñés han redactado una Memoria-Propuesta para el Area de Rehabilitación de la Ciudad Vieja y la Pescadería, cuyo coste estiman puede alcanzar los 183,27 millones de euros. De esa cantidad, 24,11 millones corresponden a la intervención en 1.748 edificios. El resto de la cantidad que se solicita, 159,15 millones, se empleará en la rehabilitación de 8.535 viviendas.
Los responsables municipales prevén crear la Oficina Municipal de Rehabilitación del Casco Histórico, organismo que será el encargado de tramitar y canalizar estas ayudas para un total de 39 edificaciones con protección monumental, 56 inmuebles que cuentan con protección integral, 351 con protección de tipo estructural y 446 con protección medioambiental.
El Ayuntamiento ha previsto, además, una serie de ayudas que se sumarán a las dispuestas por el Gobierno gallego, y que se sitúan en 4,87 millones de euros para el año 2004, de los que 134.300 euros se destinarán a la puesta en marcha de la Oficina Municipal de Rehabilitación del Casco Histórico, otros 4,45 millones servirán para rehabilitar y construir edificios; mientras que a obras de urbanización del entorno se destinarán 289.579 euros.
Entre 1999 y 2003, el número de edificios rehabilitados alcanzó los 89, de los que 27 tienen protección estructural, 47 cuentan con protección medioambiental y 14 no poseen ninguna protección. El número de viviendas que solicitaron las subvenciones municipales se situaron en 527, de las que 120 no cuentan con ninguna protección y el coste de las ayudas alcanzó los 18,84 millones de euros.
Para el año 2004, los responsables de urbanismo prevén que se efectúen actuaciones sobre 17 edificios de los que cuatro serán de protección estructural y cinco de protección medioambiental, creando 24 viviendas de protección estructural, 30 medioambiental y 48 se quedarán sin protección, con una inversión estimada de 3,62 millones.
Hasta el pasado 1 de septiembre, el Ayuntamiento había concedido 92 licencias, con una inversión de 237.695 euros, mientras que las previsiones municipales para 2004 pasan por conceder 148.637 euros.