Oslo
Una empresa noruega invierte 11 millones en una central mareomotriz
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa noruega Hammerfest Stromas ha invertido 11 millones de euros en poner en funcionamiento un prototipo de central eléctrica que produce energía de las mareas en el canal de Kvalsundet, cerca de la ciudad de Hammerfest, en Noruega.
La planta está compuesta de varias turbinas, similares a las instaladas en los parques eólicos, ancladas al fondo marino y que se posicionan siempre frente a la corriente.
En el canal de Kvalsundet, con un ancho que llega a estrecharse en determinados lugares hasta los 400 metros, se producen diferencias de más de 10 metros entre la pleamar y la bajamar. Estas características generan una velocidad de aproximadamente 1,8 metros por segundo, lo que mueve las palas de las turbinas submarinas, produciendo energía.
El prototipo, con una potencia unitaria instalada de 300 kilowatios (Kw), comenzó a funcionar el pasado 22 de septiembre, y la energía generada es inyectada directamente en la red de distribución local.
La producción de energía estimada es de 700 megawatios anuales (Mw/año), suficiente para abastecer a 30 hogares, aunque la primera fase del proyecto está diseñada para producir el doble que este prototipo y el proyecto definitivo de la planta de energía mareomotriz de Kvalsundet, que contará con 20 turbinas, se espera que produzca 3.200 Mw/año, suficiente para un condado de 1.088 habitantes que consumen alrededor de 2.100 Mw/año.
Si los resultados son los esperados, la tecnología podría aplicarse en otras zonas de Noruega, según ha declarado Harald Johansen, director general de la compañía.