Los diez mayores grupos españoles controlan el 44% del mercado
Las constructoras se preparan para seguir diversificando
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El sector de la construcción continuará creciendo en España durante los próximos años, gracias a su acertada política de diversificación, a las crecientes alianzas con los clientes, al control de gastos, a la innovación y a la especialización.
Éstas son las principales conclusiones del estudio Factores de éxito en la industria de la constricción desarrollado por la consultora Roland Berger.
El informe destaca las fortalezas de las constructoras nacionales frente a su homólogas europeas y valora la consolidación de las grandes compañías.
Los diez mayores grupos españoles controlan el 44% del mercado, frente al 26% de Reino Unido, el 14% de Alemania, el 11% de Portugal y el 8% de Italia. Por delante, se sitúan Suecia (61%) y Francia (donde las mayores compañías abarcan el 50% del mercado).
El sector nacional se enfrenta, no obstante, a una economía fluctuante y a la creciente competitividad. “Las constructoras españolas deberán continuar con sus procesos de diversificación, innovando nuevos modelos de contratos en concesiones y servicios, Además, deberán continuar apostando por la racionalización de costes, ya sea externalizando funciones no estratégicas o centralizando servicios compartidos y reduciendo presencia en mercados escasamente rentables”, dice Josep Ros, director general de Roland Berger.
La diversificación y el crecimiento mediante adquisiciones son estrategias más valoradas en España que en el resto de Europa.
Como contrapartida, las empresas nacionales prestan menos importancia a la gestión de riesgos y a la salida de regiones menos rentables. Por orden de relevancia, las constructoras españolas ponen un especial acento en la diversificación, las estructuras empresariales racionalizadas, el establecimiento de modelos empresariales por segmentos y la expansión en nuevos países.