Barclays rompe con la herencia del Zaragozano en ACS
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Barclays Bank ha dado un giro copernicano en la estrategia industrial del Banco Zaragozano, y ésta tiene efectos importantes en el sector de la construcción y en la formación de los nuevos grupos. Los nuevos propietarios de la entidad –después de hacerse con el control absoluto, con una participación superior al 98%– han decidido vender el 5% que el Zaragozano mantenía en ACS y dedicarse a sus zapatos, que es el puro negocio bancario. El proceso de desinversiones pretende, además, obtener la liquidez necesaria para acelerar el proceso de compra del banco español.
Con esta operación, la constructora que preside Florentino Pérez pierde un socio de referencia, sobre todo porque los nuevos accionistas de ACS, los que han comprado el paquete vendido por el Banco Zaragozano, son etéreos. Son clientes institucionales, nacionales e internacionales, de Deutsche Bank, que han adquirido participaciones menores. Esto hace pensar que su presencia en la constructora es puramente financiera.
En un principio se especuló con que los compradores del 5% del Zaragozano en ACS serían los Albertos, que mantienen otro 6% a través de sociedades patrimoniales. Con lo que obtuvieron por la venta del 40% que tenían en el banco, 564 millones de euros, Alcocer y Cortina tendrían recursos suficientes para hacerse con esa participación en la constructora y, además, para pagar la indemnización del caso Urbanor. Pero no fue así.
null